Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

15° Edición de las Jornadas del CUIA en Argentina

El Consorcio interUniversitario italiano para Argentina – CUIA – celebra la decimoquinta edición de las Jornadas en Argentina, que se desarrollarán en Buenos Aires, del 23 de abril hasta el 16 de mayo, con el objetivo principal de promover y reforzar la red interuniversitaria entre Italia y Argentina, destacando las colaboraciones académicas y científicas en el marco de las actividades promovidas por el CUIA.

imagen 15° Edición de las Jornadas del CUIA en Argentina

El Consorcio interUniversitario italiano para Argentina – CUIA – invita a la 15° Edición de las Jornadas del CUIA en Argentina, durante las cuales tendrá también lugar la II Feria "Estudiar en Italia", organizada conjuntamente con la Embajada de Italia, donde podrás encontrar referentes de las más prestigiosas universidades italianas, sus propuestas y oportunidades para estudiantes y graduados. 

La decimoquinta edición de las Jornadas en Argentina se desarrollarán en Buenos Aires, del 23 de abril hasta el 16 de mayo, con el objetivo principal de promover y reforzar la red interuniversitaria entre Italia y Argentina, destacando las colaboraciones académicas y científicas en el marco de las actividades promovidas por el CUIA.

Te invitamos a ingresar al formulario de inscripción a la Feria del 6 de mayo haciendo click aquí.

El CUIA nació en el año 2002 como proyecto de internacionalización del sistema universitario italiano, gracias al financiamiento del Ministerio de Educación italiano (MUR). Es operativo en Italia y en Argentina; sostiene activamente proyectos de investigación universitarios de ambos países, así como también la movilidad en ambas direcciones, dando particular importancia a la movilidad de estudiantes de grado e postgrado.

Esta última actividad le ha sido reconocida en el protocolo ejecutivo entre el gobierno italiano y el gobierno argentino de colaboración cultural y educativa para los años 2014 ‐ 2018 (renovado para los años 2019 ‐ 2023), el cual subraya el rol clave y estratégico del Consorcio en el desarrollo de buenas prácticas en el área de la cooperación interuniversitaria y en la promoción del sistema país italiano junto a la red de socios argentinos, que son coordinados por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y por el Consejo de Rectores de Universidades Pri‐ vadas (CRUP), abordando de este modo todo el sistema universitario argentino en la red argentina del CUIA. La experiencia del Consorcio permitió la creación de las Escuelas de Estudios Superiores del CUIA, una articulación por áreas temáticas prioritarias, que son: Derecho, Estudios Politicos, Economicos, Sociales (DISPES), Patrimonio Cultural (PACU), Ciencias y tecnologías (TECS), BioCiencias y BioTecnologías (BIOS) y Transferencia Tecnológica y desarrollo del territorio (TRAST). Las escuelas, de manera sistémica e interdisciplinaria, aportan ideas para la definición de nuevos proyectos científicos ítaloargentinos de carácter sumamente innovador.

En 2017, en ocasión de la 9a edición de las Jornadas en Argentina, se firmó un convenio de colaboración con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), poniendo las bases para el desarrollo de programas ejecutivos con el propósito de fomentar la movilidad de investigadores entre Italia y Argentina.

Hoy, el Consorcio cuenta con 30 Universidades públicas italianas asociadas, que a su vez desarrollan múltiples actividades de cooperación con Universidades e Instituciones de investigación argentinas, tanto públicas como privadas.

En el marco del programa general de las Jornadas, el CUIA organiza la Jornada institucional con un programa rico y articulado que, además de contar con la presencia de autoridades e instituciones del mundo de la educación, de la ciencia y de la tecnología, incluye la presentación de varios programas científicos ítalos argentinos, tal como algunos proyectos de investigación CUIA ‐ CONICET, entre otros.

En el programa general de las Jornadas del CUIA, figuran algunas iniciativas interuniversitarias que han sido cofinanciadas por el Consorcio y que se llevarán a cabo en red con las universidades argentinas asociadas a cada proyecto.

Este año, el programa se enriquece gracias a iniciativas promovidas por el Ministero dell’Università e della Ricerca, financiadas con fondos europeos (PNRR‐ TNE). Estas acciones, que valorizan la experiencia del proyecto CUIASMUS Pro, han permitido planificar una amplia y sólida agenda de actividades que incluyen intercambios de docentes y estudiantes, escuelas de formación superior, programas de doble titulación y doctorados en régimen de co‐tutorado.

Están previstas varias mesas técnicas sobre temas claves en la cooperación interuniversitaria tal como la movilidad de estudiantes e investigadores. Durante las Jornadas del CUIA, la delegación participará en la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (24 de abril ‐ 12 de mayo).

Por cualquier duda podés contactarte con: cuiargentina@cuia.net o studiareinitalia25@gmail.com

Contenido relacionado