Dispositivos Microfluídicos para Bioanálisis y Astrobioanálisis: Importancia de las Interfaces
Del 5 al 8 de diciembre investigadores de la Universidad de Clemson y de la NASA darán curso en el IBAM sobre “Dispositivos Microfluídicos para Bioanálisis y Astrobioanálisis: Importancia de las Interfaces". Los conocimientos adquiridos durante el curso serán evaluados. Se dicta en español.

Sesión 1. Electroforesis. Expresiones fundamentales, modos de operación, instrumentación y condiciones para la separación. Modos de detección. Conceptos básicos de instrumentación. Recubrimientos del capilar. Aplicaciones.
Sesión 2. Microfluídos. Fabricación en sistemas poliméricos y de vidrio. Chips de papel. Aplicaciones.
Sesión 3. Aplicaciones de Técnicas Microfluídicas para Misiones Espaciales. Desarrollo de instrumentación para la detección de compuestos orgánicos (biomarcadores) e inorgánicos (habitabilidad) en otros lugares del Sistema Solar.
Sesión 4. Aplicaciones agroalimentarias y biológicas. Aplicaciones empleando los diferentes modos de separación. Metodologías para mejorar la sensibilidad. Tópicos especiales de aplicaciones relacionadas a la biología molecular, ciencias farmacéuticas, clínicas, forenses, agroalimentos y medioambiente.
Sesión 5. Introducción a la ciencia de coloides y nanomateriales. Descripción general y caracterización de materiales en función del tamaño de partícula. Propiedades generales, estabilidad, tensión superficial y ángulo de contacto.
Sesión 6. Monocapas. Clasificación de los sistemas de monocapas y transferencia de capas. Estabilidad y formación de capas por enlaces covalentes. Interpretación de interfaces en relación con sistemas electroquímicos. Potencial zeta y electroforesis.
Sesión 7. Interacción de proteínas con superficies sólidas. Estructura de proteínas, determinación y uso de software para visualización. Absorción sobre superficies sólidas. Técnicas e interpretación. Inmovilización de proteínas por enlaces covalentes. Aplicaciones analíticas.
Sesión 8. Seminarios y evaluación. Se evaluarán los conocimientos adquiridos en el curso mediante la presentación y defensa de seminarios seleccionados a partir de publicaciones novedosas en la temática.
Cursado
IBAM-Facultad de Ciencias AgrariasDestinatarios
Está destinado a Licenciados en Química, Ingenieros Agrónomos, Licenciados en Biología, Licenciados en Biología Molecular, Médicos, Bioquímicos y profesionales de carreras afines.Inscripción
Enviar CV por correo electronico a Federico Gomez, coordinador del curso, a la siguiente direccion: fedeg33@gmail.com