Elaboración de Aceituna de Mesa
Estudiar estado del arte y fundamentos del uso de distintas tecnologías de elaboración de aceitunas verdes y negras. Legislaciones nacionales e internacionales. Estado científico de investigación y desarrollo de tecnologías de proceso y conservación de aceitunas de mesa. Dar a conocer líneas contemporáneas de investigación y desarrollo.

DOCENTES
Dr. Francisco Noé ARROYO LÓPEZ– Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC),
Instituto de la Grasa (IG), España
Lic. Mónica MIRÁBILE Facultad de Ciencias Agrarias – U.N.CUYO
M. Sc. Susana MATTAR Facultad de Cs. de la Alimentación, Bioquímica y Farmacia – Univ. Catól. Cuyo
Interlocutor invitado: Lic. Mercedes ROCO
COORDINADOR
Lic. Mónica MIRÁBILE
mmirabile@fca.uncu.edu.ar
CONTENIDOS MÍNIMOS
Tecnologías de preparación de aceitunas de mesa. Variedades más adecuadas. Elaboración de aceitunas verdes en salmuera y negras en salmuera, tipo californiano y tipo griegas. Alteraciones y defectos.
BIBLIOGRAFIA GENERAL
El cultivo del olivo. 2008. Barranco D., Fernández Escobar, R. y Rallo, L. Ed. Mundi-Prensa. ISBN 978-84-8476-329-1. Elaboración de aceitunas de mesa. 1991. Boletín de Servicios Agrícolas de la FAO. ISBN 92-5-302928-5. Industrialización: Aceitunas de mesa, en LA OLIVICULTURA EN MENDOZA. Raigambre de una actividad que se renueva. 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Fundación Marzano, 2011.396p.; ISBN978-987-27156-0-1 1. Pág. 321-350. Revista Internacional de Grasas, Aceites y sus derivados. Instituto de la grasa, Sevilla, España. Revista Olivae. Consejo Oleícola Internacional, Madrid, España. Biotecnología de la aceituna de mesa. 1985. Instituto de la Grasa y sus derivados. ISBN 84-00-06018-0
Cursado
08:30 a 13.00 y de 14.00 a 19:30 h. El curso comienza el miércoles 24 de abril a las 08.30 hDestinatarios
Profesionales y alumnos avanzados de las carreras de Ing. Agronómica, Licenciatura en Bromatología y Carreras Afines. Alumnos de la Maestría en Cultivo e Industrias del Olivo y Especialización en Olivicultura cubiertos por el arancel anual.Inscripción
INFORMES E INSCRIPCIÓN: Los interesados podrán inscribirse a los cursos vía correo electrónico (sectyp@fca.uncu.edu.ar) o personalmente en la Secretaría de Ciencia, Técnica, Posgrado y Vinculación Académica-Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias de la U.N.Cuyo (Alte. Brown 500, Chacras de Coria, Mendoza, Argentina, C.P.A. M5528AHB) - TEL.FAX (54)0261-4135000-INT.1123 web: http://www.fca.uncu.edu.ar/
Una vez completada la solicitud de inscripción, el interesado deberá:
- confirmar en forma fehaciente su participación.
- abonar el arancel antes del comienzo del curso, en la Cooperadora de la F.C.A.-U.N.Cuyo, o por depósito o transferencia bancaria a la cuenta:
Razón Social: Asociación Cooperadora de la Facultad de Ciencias Agrarias
Te/Fax: 0261-413-5000 interno 1101
Email: cooperadora@fca.uncu.edu.ar
CUIT: 30-62910666-5 IVA EXENTO
Banco: HSBC
Sucursal: Luján de Cuyo Mendoza
Cuenta Corriente: 5133-20751-9
Nro. CBU: 15000879-00051332075196
Facturación: emite facturas "C"
Importante: el cupón del depósito/transferencia deberá ser enviado vía fax, o por correo electrónico a la Asociación Cooperadora indicando:
Nombre del curso, especificando en ambos casos sus datos personales o razón social. En caso de e-mail el comprobante deberá ser escaneado y enviado como archivo adjunto. Al inicio del curso el alumno adscripto deberá presentar, al Coordinador del mismo, el comprobante de pago.
Posgrado- UNdeC (www.undec.edu.ar ); posgrado@undec.edu.ar o bien a afusco@undec.edu.ar
Costos / Aranceles
$ 3800 (pesos tres mil ochocientos)Informes y contacto
Los interesados podrán inscribirse a los cursos vía correo electrónico (sectyp@fca.uncu.edu.ar) o personalmente en la Secretaría de Ciencia, Técnica, Posgrado y Vinculación Académica-Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias de la U.N.Cuyo (Alte. Brown 500, Chacras de Coria, Mendoza, Argentina, C.P.A. M5528AHB) - TEL.FAX (54)0261-4135000-INT.1123 web: http://www.fca.uncu.edu.ar/ Posgrado- UNdeC (www.undec.edu.ar ); posgrado@undec.edu.ar o bien a afusco@undec.edu.ar