Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Elaboración de Vinagres

Objetivos Los objetivos del curso son los siguientes: • Actualizar y profundizar los conocimientos en relación con los procesos de respiración aerobia por parte de las bacterias del ácido acético que se suceden durante la transformación del vino a vinagre. • Relacionar estrategias de implementación tecnológica para la elaboración de los diferentes productos • Reconocer las vías metabólicas de los microorganismos involucrados en la elaboración del aceto balsámico. • Conocer los diferentes tipos según las materias primas y particularidades del lugar de producción y las certificaciones de calidad según corresponda. • Conocer los posibles beneficios en la salud del consumo de vinagre y analizar la información divulgada social y científicamente en internet.

imagen Elaboración de Vinagres

DOCENTES

Dr. JOSE MANUEL GÓMEZ MONTES DE OCA

Licenciado en Ciencias Químicas y Doctor en Ingeniería Química por la Universidad de Cádiz.

Catedrático de Ingeniería Química de la Universidad de Cádiz.

BQCA. SILVINA FARRANDO.

Bioquímica. Bromatóloga. Especialista en Ingeniería en Calidad.

Jefe de Trabajos Prácticos, en la Cátedra de Microbiología, del Departamento Ciencias Enológicas y Agroalimentarias de la Facultad de Ciencias Agrarias, U.N. Cuyo

LIC. MARCELA BERNARDI

Licenciada en Bromatología. Especialista en Docencia Universitaria. Jefe de Trabajos Prácticos, en la Cátedra de Microbiología, del Departamento Ciencias Enológicas y Agroalimentarias de la Facultad de Ciencias Agrarias, U.N. Cuyo

DRA. MARÍA LAURA SÁNCHEZ. (coordinadora)

Prof. Adjunta - Cátedra de Microbiología en las Asignaturas Microbiología Agrícola e Industrial, Microbiología de los Alimentos y Microbiología Ambiental de la Facultad de Ciencias Agrarias, U.N. Cuyo

CONTENIDOS GENERALES

Las bacterias acéticas

Características culturales y fisiológicas. Metabolismo de las bacterias acéticas. Principales géneros. Clasificación. Aspectos microbiológicos para el cultivo de bacterias acéticas en el laboratorio. 

Tecnología de la elaboración de vinagres

Proceso industrial. Aspectos tecnológicos. Composición química de la elaboración de vinagre. Elaboración de aceto balsámico.

Diferentes tipos de vinagres

Definición y tipos de vinagre: de sidra, de alcohol, de malta y de vino envejecido.

El vinagre y la salud

Probióticos. EL vinagre y la salud. El aporte de la ciencia.

EVALUACIÓN FINAL

Escrita mediante plataforma Moodle.

Los participantes deberán resolver un cuestionario basado en casos reales, aplicando los conceptos aprendidos durante el desarrollo del módulo. La modalidad de evaluación será on-line mediante plataforma Moodle del campus de la Escuela de Posgrado de la FCA en los horarios establecidos. La evaluación estará disponible en los horarios establecidos.

Cursado

Clases teóricas y prácticas

Destinatarios

Estudiantes de la carrera de Especialización y profesionales interesados en la temática enológica.

Inscripción

Los interesados podrán inscribirse mediante el siguiente formulario Google (hacer clic aquí). Una vez aceptada la solicitud de inscripción, el interesado deberá abonar el arancel antes del comienzo del curso:

Estudiantes extranjeros: mediante PayPal (@cooperadorafcauncuyo o al siguiente enlace de pago)

Estudiantes nacionales: mediante depósito bancario o Transferencia bancaria a la cuenta:

Razón Social: Asociación Cooperadora de la Facultad de Ciencias Agrarias

CUIT: 30-62910666-5 IVA EXENTO

Banco: HSBC

Sucursal: Luján de Cuyo Mendoza

Cuenta Corriente: 5133-20751-9

Nro. CBU: 15000879-00051332075196

Facturación: emite facturas "C"

Costos / Aranceles

Estudiantes regulares de la Especialización: sin costo Categoría 1: $ 75.600,00 Categoría 2: $ 84.000,00 Categoría 3: $ 168.000,00

Informes y contacto

sectyp@fca.uncu.edu.ar

INSCRIPCION