Fertirriego
OBJETIVOS ● Profundizar los conocimientos sobre la problemática de la calidad de agua para uso en fertirriego. ● Relacionar e integrar conceptos para decidir: con qué; cuándo; cuánto y cómo fertirrigar. ● Adquirir capacidad para resolver problemas profesionales relacionados con el manejo de la fertirrigación de cultivos.

DOCENTES
M. Sc. Víctor M. LIPINSKI
(Investigador EEA-La Consulta y FCA, UNCuyo)
Mgter. Daniela CONSOLI
(Prof. Adjunta Cátedra de Química Agrícola, FCA, UNCuyo)
M.Sc. Diana FREZZA
(Profesora Asociada Cátedra Horticultura, Facultad de Agronomía, UBA)
COORDINADOR
Mgter. Ing. Agr. Daniela V. CÓNSOLI
dconsoli@fca.uncu.edu.ar
TEMARIO
Aptitud del agua para riego. Muestreo. Clasificación de aguas, peligro salino, sódico y presencia de iones problemáticos. Productos para fertirrigación: características exigibles, tipos. Introducción balance hídrico (repaso). Instalaciones de fertirrigación. Tipos de riego localizado. Fertirrigación en cultivos intensivos. El ambiente edáfico en la fertirrigación localizada (goteo): salinidad, comportamiento de los nutrientes. Necesidades de agua de los cultivos en riegos localizados y distribución de los nutrientes a lo largo del ciclo. Ejemplos para cultivos anuales, preparación de soluciones nutritivas. Mantenimiento de equipos. Cultivo sin suelo: ejemplos en diferentes cultivos.
MODALIDAD DE CURSADO
El curso consistirá en clases teóricas con ejercitaciones sobre cálculos asociados al tema.
Al final de las tres semanas de cursado se tomará un examen teórico práctico haciendo hincapié en la resolución de problemas sobre el tema y algunos conceptos importantes. La nota final será ponderada en base a: Examen Final, Actividades o ejercitaciones durante el cursado y Asistencia.
Las actividades prácticas de campo se realizarán en una fecha posterior que se fijará en conjunto con otras materias de la Maestría.
Cursado
Presencial mediado por TecnologíaDestinatarios
Alumnos de las maestrías/especializaciones acreditadas en la FCA de la UNCuyo u otras instituciones. Profesionales y/alumnos avanzados como estudiantes adscriptos.Inscripción
Los interesados podrán inscribirse mediante el siguiente formulario Google (hacer clic aquí). Una vez aceptada la solicitud de inscripción, el interesado deberá abonar el arancel antes del comienzo del curso:
Estudiantes extranjeros: mediante PayPal (@cooperadorafcauncuyo o al siguiente enlace de pago)
Estudiantes nacionales: mediante depósito bancario o Transferencia bancaria a la cuenta:
Nombre de la cuenta: Cooperadora Facultad de Ciencias Agrarias
CUIT: 30-62910666-5
Banco: Banco Galicia
Tipo de cuenta: Cuenta corriente
Número de cuenta: N° 0003936-9 253-0
CBU: 0070253120000003936906
Alias: MALBEC.FCA.UNCUYO
Facturación: emite facturas "C"
Costos / Aranceles
Estudiantes regulares Maestría: sin costo Categoría 1: $ 55.740 Categoría 2: $ 83.610 Categoría 3: $ 111.480 Categoría 4: $ 222.960Informes y contacto
sectyp@fca.uncu.edu.ar