Matemática
OBJETIVOS - Profundizar el razonamiento lógico - Utilizar las herramientas matemáticas que permitan interpretar modelos relacionados con la biología - Perfeccionar la capacidad para adquirir en forma autónoma nuevos conocimientos - Utilizar la matemática como herramienta en la resolución de problemas que suponen comprensión de la realidad y toma de decisiones

DOCENTES
Mgter. Ing. Agr. Marcelo E. ALBERTO (U.N.CUYO)
Mgter. Prof. Carlos R. BAGETA (U.N.CUYO)
Mgter. Prof. Marcela L. Garriga (U.N.CUYO)
DOCENTES INVITADOS
Lic. Alicia BEVAQUA (U.N.CUYO)
Lic. Adrián CECCONATO (U.N.CUYO)
Lic. Marta TIRADOR (U.N.CUYO)
Lic. Verónica NODARO (U.N.CUYO)
COORDINADOR
Mgter. Ing. Agr. Marcelo E. ALBERTO (U.N.CUYO)
TEMARIO
Funciones. Funciones de una variable y funciones de varias variables. Límite de funciones
Medición del Cambio. Derivadas ordinarias y derivadas parciales. Aplicaciones de las Derivadas. Variación de funciones de una y más variables. - Integrales. Integral indefinida e integral definida. Integrales Múltiples. Campos vectoriales: Teoremas de la divergencia, Stokes y Green. Aplicaciones a ecuaciones de la hidrodinámica. Ecuaciones Diferenciales. Nociones de ecuaciones diferenciales. Ecuaciones diferenciales ordinarias y parciales. Métodos numéricos de resolución.
Modelado Matemático. Introducción al modelado matemático. Ejemplos de modelos matemáticos relacionados a la Agricultura y al manejo del agua de riego.
EVALUACIÓN
Se resolverán y entregarán trabajos semanales acorde a a las temáticas desarrolladas y un trabajo final integrador. La ejecución de los trabajos será grupal.
La aprobación de la asignatura se obtendrá con la:
- Entrega y Aprobación de los prácticos semanales y
- Entrega y Aprobación de un trabajo integrador de temática elegida por el grupo de estudiantes
Cursado
Modalidad presencial mediado por tecnología (Plataforma Team)Destinatarios
Alumnos de la Maestría / Especialización en Riego y Drenaje y Diplomatura en Riego. Alumnos que estén cursando otras Maestrías / Especializaciones. Profesionales interesados en capacitarse en técnicas de cálculo avanzado y sus fundamentos.Inscripción
Los interesados podrán pre-inscribirse mediante el siguiente formulario Google (hacer clic aquí). Curso de Posgrado con régimen de presencialidad asistida por tecnología con un cupo máximo de 20 alumnos, con prioridad para alumnos regulares de las maestrías acreditadas en la UNCuyo.
Una vez aceptada la solicitud de inscripción, el interesado deberá abonar el arancel antes del comienzo del curso:
Estudiantes extranjeros: mediante PayPal (@cooperadorafcauncuyo o al siguiente enlace de pago)
Estudiantes nacionales: mediante depósito bancario o Transferencia bancaria a la cuenta:
Razón Social: Asociación Cooperadora de la Facultad de Ciencias Agrarias
CUIT: 30-62910666-5 IVA EXENTO
Banco: HSBC
Sucursal: Luján de Cuyo Mendoza
Cuenta Corriente: 5133-20751-9
Nro. CBU: 15000879-00051332075196
Facturación: emite facturas "C"
Costos / Aranceles
$24.000,00 para estudiantes nacionales/nacionalizados y 300 u$s para estudiantes extranjeros.Informes y contacto
sectyp@fca.uncu.edu.ar