PROPIEDAD INTELECTUAL Y TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO
El curso teórico-práctico apunta a formar a los estudiantes de posgrado, docentes e investigadores sobre temáticas orientadas al resguardo de los derechos sobre la producción intelectual, así como las prácticas de transferencia tecnológica con reconocimiento de los derechos de sus autores, inventores y titulares. Se procura de este modo fortalecer el trabajo de los académicos y su vinculación con el sector productivo, sobre la base de la aplicación de la reglamentación vigente. Con ello se podría coadyuvar al incremento de los activos intangibles de la universidad, en el marco de una sociedad del conocimiento. Los contenidos propuestos son la Innovación y propiedad Intelectual, los instrumentos de Transferencia tecnológica, debate de la Política regional y negociación de la propiedad intelectual.

CUERPO ACADÉMICO
- Docente Responsable:
- Dra. Jimena Estrella Orrego
- Docentes:
- Dra. Jimena Estrella Orrego
- Mgst. Lic. Leandro Sorbello
- Docentes invitados:
- Dr. Nestor Mendez Trinidad
- Mgst. Silvio Gomez Saldarriaga
Objetivo general
Adquirir formación específica sobre protección de las creaciones intelectuales e innovaciones industrial, sus características y modos de implementación.
Objetivos específicos
- Identificar las diferentes alternativas de protección de derechos intelectuales e industriales.
- Conocer modalidades para la gestión contractual y registral de los derechos intelectuales e industriales
- Reflexionar sobre las implicancias de la protección de los resultados de la investigación para fortalecer la vinculación universidad-sector productivo
- Contribuir a la identificación y valuación del conocimiento en el ámbito de la investigación científica
Módulos
-
Bloque 1: Innovación y propiedad Intelectual
- Bloque 2: Transferencia tecnológica, instrumentos legales y registrales
- Bloque 3: Política regional y negociación de la propiedad intelectual
- Bloque 4: Análisis de casos
Evaluación
Al finalizar el curso, los alumnos deberán realizar un análisis de un caso utilizando las herramientas de identificación, apropiación y uso de instrumentos de transferencia tecnológica analizados en el curso. Los alumnos deberán entregar los problemas resueltos 30 días después de finalizado el curso.
Cursado
Facultad de Ciencias Agrarias - UNCUYODestinatarios
Estudiantes de Maestrías, Doctorados, Docentes y profesionales.Inscripción
INFORMES E INSCRIPCIÓN: Los interesados podrán pre-inscribirse al curso vía el siguiente enlace
Una vez aceptada la solicitud de inscripción, el interesado deberá abonar el arancel antes del comienzo del curso:
Estudiantes extranjeros: mediante PayPal (@cooperadorafcauncuyo o al siguiente enlace de pago)
Estudiantes nacionales: mediante depósito bancario o Transferencia bancaria a la cuenta:
Razón Social: Asociación Cooperadora de la Facultad de Ciencias Agrarias
CUIT: 30-62910666-5 IVA EXENTO
Banco: HSBC
Sucursal: Luján de Cuyo Mendoza
Cuenta Corriente: 5133-20751-9
Nro. CBU: 15000879-00051332075196
Facturación: emite facturas "C"
Costos / Aranceles
$ 4.500 para estudiantes nacionales/nacionalizados o u$s 60 estudiantes extranjerosInformes y contacto
Para mayor información escribir a sectyp@fca.uncu.edu.ar