Química Analítica y Procesos Sostenibles
OBJETIVOS Generar en los estudiantes capacidades para identificar el desarrollo e implementación de compuestos y procesos químicos alternativos en el marco del desarrollo sustentable, así como el aprovechamiento integral basado en la optimización de los recursos.

DOCENTES
- Dra. Joana Boiteux (IBAM-UNCUYO)
- Dra. Magdalena Espino (IBAM-UNCUYO)
- Dra. Maria de los Angeles Fernandez (IBAM-UNCUYO)
- Dr. Federico Gomez (IBAM-UNCUYO)
- Dra. María Fernanda Silva (IBAM-UNCUYO)
COORDINADORA
- Dra. Magdalena Espino (IBAM-UNCUYO)
OBJETIVOS
Generar en los estudiantes capacidades para identificar el desarrollo e implementación de compuestos y procesos químicos alternativos en el marco del desarrollo sustentable, así como el aprovechamiento integral basado en la optimización de los recursos.
CONTENIDOS GENERALES
Principios de la Química Verde (QV) y Química Analítica Verde (QAV). Adecuación del Método Analítico Total a los principios de la QAV. Estrategias verdes para la preparación de muestras. Miniaturización y automatización. Métodos de extracción, separación y determinación alineados con los principios de la Química Verde. Métricas de Sustentabilidad. Análisis de casos.
Cursado
Curso presencial físico en la Sala de reuniones- IBAM (Instituto de Biología Agrícola de Mendoza), Campus de la FCAInscripción
INFORMES E INSCRIPCIÓN: Los interesados podrán pre-inscribirse al curso vía el siguiente correo magdalenae00@gmail.com
Una vez aceptada la solicitud de inscripción, el interesado deberá abonar el arancel antes del comienzo del curso:
Estudiantes extranjeros: mediante PayPal (@cooperadorafcauncuyo o al siguiente enlace de pago)
Estudiantes nacionales: mediante depósito bancario o Transferencia bancaria a la cuenta:
Razón Social: Asociación Cooperadora de la Facultad de Ciencias Agrarias
CUIT: 30-62910666-5 IVA EXENTO
Banco: HSBC
Sucursal: Luján de Cuyo Mendoza
Cuenta Corriente: 5133-20751-9
Nro. CBU: 15000879-00051332075196
Facturación: emite facturas "C"
Importante: el cupón del depósito/transferencia deberá ser enviado vía fax, ó por correo electrónico a la Asociación Cooperadora indicando: Nombre del curso, especificando en ambos casos sus datos personales o razón social. En caso de e-mail el comprobante deberá ser escaneado y enviado como archivo adjunto. Al inicio del curso el alumno adscripto deberá presentar, al Coordinador del mismo, el comprobante de pago
Costos / Aranceles
$ 10.000 para estudiantes nacionales/nacionalizados (con al menos 2 años de residencia) o u$s 160 estudiantes extranjerosInformes y contacto
Dra. Magdalena Espino (IBAM-UNCUYO) magdalenae00@gmail.com