Sanidad del Olivar
OBJETIVOS: Profundizar el conocimiento sobre las enfermedades del olivo y su manejo. Actualizar y profundizar el conocimiento sobre las plagas que forman parte del agroecosistema del olivar. Discutir prácticas de manejo integrado de plagas y enfermedades del olivo. CONTENIDOS MÍNIMOS: Situación sanitaria mundial. Principales plagas y enfermedades que afectan hojas, madera y raíces del olivo que afectan al olivo. Manejo integrado. Estrategias y momentos oportunos de control. Virosis. Nemátodos del olivo. Residuos de pesticidas en productos frescos y transformados.

DOCENTES
Dott. Stefano SPERANZA Ph.D
Dipartimento di Scienze Agrarie e Forestali- Università degli Studi della Tuscia, Viterbo- Italia
Dra. Gabriela S. LUCERO
Cátedra de Fitopatología- Facultad de Cs. Agrarias – Univ. Nacional de Cuyo
DOCENTES INVITADOS
Dott. Angelo MAZZAGLIA Ph.D
Dipartimento di Scienze Agrarie e Forestali- Università degli Studi della Tuscia, Viterbo- Italia
Dr. Pablo H. PIZZUOLO F.C.A. – U.N.CUYO
Ing. Agr. Miriam HOLGADO F.C.A. – U.N.CUYO
Ing. Agr. Sergio CASTELLANOS F.C.A. – U.N.CUYO
M. Sc. Violeta BECERRA INTA EEA Mendoza
Participación especial de la Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF)
COORDINADORA
Dra. Gabriela S. LUCERO
CRONOGRAMA
Jueves 14/11/19
8:30 h inicio de cursado
13:30 h Almuerzo
14:30 h Cursado hasta las 19:30 h
Docentes a cargo: Dr. Pablo Pizzuolo, Ing. Agr. Sergio Castellanos y Dra. Gabriela Lucero
Viernes 15/11
8:30 h inicio de cursado
13:30 h Almuerzo
14:30 h Cursado hasta las 19:30 h
Docentes a cargo: Ing. Agr. Miriam Holgado, Dr. Stefano Speranza e Dr. Angelo Mazzaglia
Sábado 16/11
8:30 h – Cursado hasta las 13:30 h
Docentes a cargo: M. Sc. Violeta Becerra, Dr. Stefano Speranza, Dr. Angelo Mazzaglia, Dr. Pablo Pizzuolo, Dra. Gabriela Lucero, Ing. Agr. Miriam Holgado e Ing. Agr. Sergio Castellanos.
BIBLIOGRAFIA GENERAL
- Barranco, D., Fernández- Escobar, R. and Rallo, L. 2008. El cultivo del olivo. Mundi- Prensa, Madrid.
- Cantero Andrés, F. 1991. Enfermedades y plagas del olivo. 1° Parte (Patología del olivo). Soproargra S.A., Jaen.
- Bauzá, M. 2011. Olivicultura en Mendoza. Fundación Pedro Marzano, Buenos Aires.
- Cucchi N. y Becerra V. (eds.), 2016. Manual de tratamientos fitosanitarios para cultivos de clima templado bajo riego Sección IV: Olivo”. Mendoza: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria- INTA- EEA, 349 p.
EVALUACIÓN
Resolución de un examen escrito.
Cursado
AULA DE MAESTRÍA EN HORTICULTURA Facultad de Ciencias Agrarias- Universidad Nacional de Cuyo, MendozaDestinatarios
Alumnos de las carreras de Olivicultura. Profesionales y alumnos avanzados de Ing. Agronómica y Carreras Afines.Inscripción
Informes e inscripción: Los interesados podrán inscribirse a los cursos vía correo electrónico (sectyp@fca.uncu.edu.ar ) o personalmente en la Secretaría de Ciencia, Técnica, Posgrado y Vinculación Académica Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias de la U.N .Cuyo (Alte. Brown 500, Chacras de Coria, Mendoza, Argentina (C.P.A. M5528AHB)
TEL.FAX (54) 0261- 4135000 - INT. 1123 - web: http://www.fca.uncu.edu.ar
Una vez completada la solicitud de inscripción, el interesado deberá:
* confirmar en forma fehaciente su participación.
* abonar el arancel 7 días antes del comienzo del curso, en la Cooperadora de la F.C.A.-U.N.Cuyo, o por depósito o transferencia bancaria a la cuenta:
Razón Social: Asociación Cooperadora de la Facultad de Ciencias Agrarias
Te/Fax: 0261-413-5000 interno 1101
Email: cooperadora@fca.uncu.edu.ar
CUIT: 30-62910666-5 IVA EXENTO
Banco: HSBC
Sucursal: Luján de Cuyo Mendoza
Cuenta Corriente: 5133-20751-9
Nro. CBU: 15000879-00051332075196
Facturación: emite facturas "C"
Costos / Aranceles
3.840 $ para para profesionales y alumnos avanzados de Ing. Agronómica y Carreras Afines. Para participantes extranjeros el costo es de 320 U$S. Los socios AAF tendrán un descuento especial.Informes y contacto
COORDINADORA
Dra. Gabriela S. LUCERO
Los interesados podrán inscribirse a los cursos vía correo electrónico (sectyp@fca.uncu.edu.ar ) o personalmente en la Secretaría de Ciencia, Técnica, Posgrado y Vinculación Académica Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias de la U.N .Cuyo (Alte. Brown 500, Chacras de Coria, Mendoza, Argentina (C.P.A. M5528AHB)