Sistematización de Suelos (Cupos Limitados)
Altimetría - Relevamientos Planialtimétricos - Sistematización de Suelos Número mínimo de asistentes: 7(siete) Número máximo de asistentes: 20 (veinte).

DOCENTE
Prof. Mgter. Luis A. E. RODRÍGUEZ PLAZA (Prof. Titular Cátedra de Geomática - F.C.A. - U.N.CUYO)
COORDINADOR
Prof. Mgter. Luis A. E. RODRÍGUEZ PLAZA
CONTENIDOS
TEMA I - ALTIMETRÍA
· Conceptos básicos: altura de un punto, planos de referencia, cota y altitud. Desnivel entre dos puntos; pendiente de una línea, fórmulas y signos.
· Tipos de nivelaciones; precisiones y empleo de cada una.
· Nivelación Geométrica; fundamentación y elementos, instrumental. Nivelación Compuesta, tipos, operaciones, tolerancia y compensación. Replanteo.
TEMA II - RELEVAMIENTOS PLANIALTIMETRICOS
· Instrumentos para medir ángulos: Teodolito y Estación Total.
· Taquimetría. Taquimetría numérica, principios, instrumentos. Fórmulas fundamentales. Operatoria de levantamiento. Vinculación de estaciones. Planilla, cálculo, representación gráfica.
· Curvas de nivel. Definición e interpretación. Equidistancia. Líneas directrices, divisorias, vaguadas. Líneas de máxima pendiente. Gradiente. Dibujo. Interpretación agronómica de las curvas.
TEMA III - SISTEMATIZACIÓN DE SUELOS
· Consideraciones generales topográficas y agronómicas. Preparación del terreno para la operatoria: reticulado y coeficientes de superficie. Levantamiento.
· Cálculo de las nivelaciones: métodos. Plano proyecto. Centroide.
. Movimiento de suelo: fundamento matemático. Aplicación por regresión simple y múltiple. Método de los tres puntos. Superficies no planas. Pendientes unitarias. Modificaciones del centroide. Pendientes naturales. Pendientes impuestas.
· Cálculo de volúmenes y clasificación del movimiento. Obtención del plano acotado y a curvas de nivel. Valor y dirección de la línea de máxima pendiente. Líneas de pendiente. Replanteo del plano proyecto. Materialización del plano proyecto; controles.
· Nivelación en terrenos con cultivos implantados.
CRONOGRAMA
Horario |
30 |
31 |
1 |
9 a 13 |
Teoría |
Práctica |
Práctica |
14 a 17 |
Teoría |
Ejercicios |
Práctica |
Número mínimo de asistentes: 7 (siete). Número máximo de asistentes: 20 (veinte).
Nota: se solicita traer notebook o netbook para la resolución de ejercicios mediante software.
Bibliografía: Apuntes del curso en campus virtual de la FCA
Software: En el campus virtual de la FCA
Examen final integrador: 2 de agosto de 2019. A distancia.
* El curso se dictará si se cumple con el cupo mínimo de 7 alumnos inscriptos. Se solicita que cada alumno consulte telefónicamente al 0261-4135000 int 1123(de 8:30 a 13:00) o al Coordinador antes de viajar.
Cursado
AULA MAESTRÍA EN RIEGO Y DRENAJE (2do. Piso - ala este) FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.N.Cuyo. Inicio en campus virtual 26 de julio de 2019. Presencial del 30 de julio al 1 de agosto de 2019Destinatarios
Alumnos de la Maestría - Especialización en Riego y Drenaje y Diplomatura de Posgrado en Riego. Profesionales interesados en la temática del Módulo.Inscripción
Número mínimo de asistentes: 7(siete) Número máximo de asistentes: 20 (veinte).
INFORMES E INSCRIPCIÓN: Los interesados podrán inscribirse a los cursos vía correo electrónico (sectyp@fca.uncu.edu.ar) o personalmente en la Secretaría de Ciencia, Técnica, Posgrado y Vinculación Académica Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias de la U.N .Cuyo (Alte. Brown 500, Chacras de Coria, Mendoza, Argentina (C.P.A. M5528AHB)
TEL.FAX (54) 0261- 4135000 - INT. 1123 - web: http://www.fca.uncu.edu.ar
Una vez completada la solicitud de inscripción, el interesado deberá:
* confirmar en forma fehaciente su participación.
* abonar el arancel antes del comienzo del curso, en la Cooperadora de la F.C .A. - U.N.Cuyo, o por depósito o transferencia bancaria a la cuenta:
Razón Social: Asociación Cooperadora de la Facultad de Ciencias Agrarias
Te/Fax: 0261-413-5000 interno 1101
Email: cooperadora@fca.uncu.edu.ar
CUIT: 30-62910666-5 IVA EXENTO
Banco: HSBC
Sucursal: Luján de Cuyo Mendoza
Cuenta Corriente: 5133-20751-9
Nro. CBU: 15000879-00051332075196
Facturación: emite facturas "C"
Costos / Aranceles
$ 3080INFORMES E INSCRIPCIÓN: Los interesados podrán inscribirse a los cursos vía correo electrónico (sectyp@fca.uncu.edu.ar) o personalmente en la Secretaría de Ciencia, Técnica, Posgrado y Vinculación Académica Científica de la Facultad de Ciencias AgraInformes y contacto
COORDINADOR
Prof. Mgter. Luis A. E. RODRÍGUEZ PLAZA
lrodriguez@fca.uncu.edu.ar
Los interesados podrán inscribirse a los cursos vía correo electrónico (sectyp@fca.uncu.edu.ar) o personalmente en la Secretaría de Ciencia, Técnica, Posgrado y Vinculación Académica Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias de la U.N .Cuyo (Alte. Brown 500, Chacras de Coria, Mendoza, Argentina (C.P.A. M5528AHB)
TEL.FAX (54) 0261- 4135000 - INT. 1123 - web: http://www.fca.uncu.edu.ar