Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Peña del Egresado 2025: Un abrazo solidario que florece en raíces, música y tradición

La Peña del Egresado 2025 reunió a tres generaciones de agrarias en un día de reparación histórica, celebración y solidaridad. Entre diplomas simbólicos, árboles plantados y música que hizo temblar el escenario, la comunidad universitaria trabajó unida para financiar el Viaje de Estudio de los estudiantes del último año de las carreras de grado. Un evento donde el orgullo y la emoción florecieron como los viñedos mendocinos. Aquí toda la información.

imagen Peña del Egresado 2025: Un abrazo solidario que florece en raíces, música y tradición

La Facultad de Ciencias Agrarias vibró una vez más al ritmo de su Peña del Egresado, un evento que trasciende la fiesta para convertirse en un acto de amor, solidaridad y memoria. Bajo el cielo mendocino y con más de 350 asistentes que colmaron los jardines de nuestro campus, celebramos no solo el reencuentro, sino también el esfuerzo colectivo para financiar el Viaje de Estudio 2025 de nuestros estudiantes por Argentina, un recorrido vital por los suelos argentinos que forjará su identidad profesional.

El Corazón Solidario de la Peña

Este evento —organizado por la Secretaría de Asuntos Estudiantiles y Bienestar de la Comunidad y el Área de Egresados, ambas a cargo del Ing. Agr. Matías Venier, junto a los estudiantes avanzados de Agronomía, Recursos Naturales Renovables y Licenciatura en Bromatología— tuvo un propósito noble: recaudar fondos para que los futuros ingenieros y licenciados vivan la experiencia única de recorrer Argentina en agosto 2025, conociendo sus suelos, cultivos, parques nacionales, elaboración de alimentos y distintas realidades productivas.

Para lograrla tuvo especial colaboración de la Sra. Susana Savina, cuyo incansable trabajo por la facultad fue fundamental. 

"Cada copa compartida, cada número artístico, cada premio sorteado, es un grano de arena que se transforma en oportunidad", destacaron los organizadores.

En el arranque de la Peña, la Decana Filippini, en sus palabras de bienvenida, destacó: "Hoy no solo celebramos a nuestros egresados, sino que tejemos los lazos entre generaciones que hacen grande a nuestra facultad".

Por su parte, el Vicerrector Fidel resaltó el valor de estos encuentros para fortalecer la identidad universitaria.

Mientras que el Vicedecano Llera, emocionado al ver colmado el jardín de la facultad, recordó que "esta peña es posible gracias al trabajo mancomunado de toda nuestra comunidad", refiriéndose especialmente al esfuerzo de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles y los estudiantes avanzados de las carreras de Agronomía, Recursos Naturales y Bromatología.

Homenaje a Tres Generaciones Inolvidables
 

Promociones 1976 y 1977: Historia Reparada

Casi 50 años después, estos egresados recibieron el reconocimiento que las circunstancias históricas les habían negado. Con emoción, subieron al escenario para recibir sus diplomas de manos de las autoridades:

Ing. Agr. Daniel Bresci y la Ing. Agr. Lucía Vignoni (egresada y ex profesora titular de Bromatología) compartieron anécdotas de una época donde "la pasión por la tierra era el único GPS".

Egresados presentes:
Ahun, Enrique | Bresci, Daniel | Bustos, Jorge | Cónsoli, Ernesto | Hughes, Tomás | López, Carlos | Millán, Raúl | Ocvirk, Magdalena María | Palumbo, Guillermo | Peñaloza, Eduardo | Pizzi, Daniel | Valverde, Walter | Vignoni, Lucía

Promoción 2000: 25 años de cosechas compartidas

Un cuarto de siglo después, volvieron con la misma pasión que los vio partir. La Promoción 2000 celebró sus 25 años de frutos cosechados, demostrando que las semillas plantadas en estas aulas siguen dando réditos profesionales y humanos. Como buenos profesionales, supieron que el crecimiento requiere paciencia: hoy regresan para mostrar cómo sus carreras florecieron en distintos ámbitos, pero siempre con las raíces bien agarradas a esta tierra universitaria.

Una generación que marcó época, representada por el Ing. Agr. Carlos Biere, quien evocó "noches de estudio entre viñedos y la complicidad que solo se vive en estas aulas".

Egresados presentes:
Allamand, Cristian | Aparicio, Marcela | Arabi Katbi, Natalia | Ardito, Mariela | Avena, Andrés | Baigorria, María Eugenia | Biere, Carlos | Caballero, Ariel | Carrillo, Natalia | D´Alessandro, Fausto | Elías, Miguel | Escoriaza, Georgina | Isgró, Federico | Lafi, Jorge | Lester, Maximiliano | Martinotti, Marcelo | Mendez Casariego, Andrés | Ortiz Maldonado, Diego | Pereira, Agustín | Perez Valenzuela, Javier | Portillo, Javier | Rivero, Marcelo | Robert, Mercedes | Studer, Paola | Tañez, Alejandro | Torrents, Martín | Winkelmann, Leandro | Zaina, Federico | Zavala, Gabriela

El Jardín de las Tradiciones: Tres árboles para la eternidad

En un acto poético, se plantaron tres Acacias visco —símbolo de resistencia y unidad— bajo el lema "Un árbol, tu historia". Las raíces de estos árboles, como las de nuestros egresados, quedarán para siempre en el campus:

Lucía Vignoni (1976), Daniel Pizzi (1977) y Mercedes Robert (2000) lideraron la ceremonia, acompañados por autoridades. "Estos árboles serán testigos del crecimiento de quienes vienen después", afirmó el Ing. Gerónimo Iglesias, coordinador de Fincas, Parcelas Experimentales y Espacios Verdes.

Sabores que Unen: Un menú con identidad

En vísperas del día de la Patria, tuvimos un almuerzo que fue un tributo a la tierra y al trabajo colaborativo:

  • Locro con choclos y zapallos cultivados en la facultad, preparado por Mauro Menéndez (padre de un egresado).
  • Focaccia con distintos dips (pasta de garbanzo, zapallo y tomate).
  • Vino "Preguntón" (Cabernet Sauvignon y Chardonnay) y el clásico vigilante.
  • Pasteles fritos hechos por estudiantes, cuyas ventas sumaron al fondo solidario.

El escenario que encendió el alma

La música fue el hilo dorado que tejió emociones:

Carlos "Pocho" Sosa: La Voz de Nuestra Tierra
El emblemático cantautor mendocino, considerado patrimonio cultural vivo de la provincia, regaló un recorrido por sus más célebres tonadas. Con su guitarra como azada y su voz como semilla, Pocho hizo brotar emociones con temas como "Tonada de Otoño", demostrando por qué es el cantor de esencia cuyana que ha traspasado fronteras.

Javier Rodríguez: El Maestro de las Fusiones
Director coral, compositor y discípulo privilegiado de Ariel Ramírez, Rodríguez ofreció una clase magistral de musicalidad. Con arreglos que entretejían jazz y folclore como un buen injerto, demostró por qué ha sido embajador de nuestra música en escenarios de tres continentes.

Mariela "La Contreras": El Fuego Flamenco de la Peña

La arrolladora presencia de esta artista mendocina que fusiona la pasión del flamenco con la fuerza del rock. Con una trayectoria que germinó en los escenarios underground y floreció en el proyecto "Flamenco Impuro", La Contreras encendió el escenario junto a Javier Rodríguez en una simbiosis musical única. Fue uno de los climax de la tarde: guitarra y zapateos convirtieron el escenario en una taberna andaluza con acento argentino.

La Salamanca: 26 Años Regando Nuestra Identidad
Este grupo que germinó en 1999 presentó su característico "riego musical por goteo", donde cada gota era un ritmo distinto: desde murga uruguaya hasta cueca cuyana. Bajo la dirección del Prof. Jorge Martín, cultivaron en el público esa añoranza por lo auténticamente nuestro.

Black Zonda: Los Jóvenes Brotes del Rock Mendocino
La banda emergente más prometedora de la escena local demostró que el futuro de nuestra música está en buenas manos. Con una energía que recordaba a los vientos zonda que fertilizan nuestros valles, mezclaron rock, funk y ritmos argentinos en una tormenta musical perfecta.

Cada artista fue como una estación climática distinta: Pocho nos trajo el rocío de la nostalgia, Rodríguez el sol de la técnica, La Salamanca la lluvia de los recuerdos, y Black Zonda ese viento renovador que anuncia primaveras. Juntos, compusieron el clima perfecto para nuestra fiesta.

Empresas que donaron: héroes anónimos de la Peña

Un agradecimiento especial a quienes donaron más de 150 premios para los sorteos, clave en la recaudación:

La Peña del Egresado 2025 floreció gracias a la extraordinaria generosidad de empresas y egresados que, con sus donaciones, están haciendo posible el Viaje de Estudios 2025. Cada premio entregado representa un voto de confianza en nuestros estudiantes y en el futuro de las ciencias agrarias.

Empresas Donantes

Pinturería & Diseño
• Andrés Merino Pinturerías

Insumos Agrícolas
• Luján Agrícola 
• AM Suministros 
• AgroDario 
• MendoCampo 
• Suri
• Agrosantoni 

Bodegas Aliadas
• Bodega Las Perdices
• Bodega Decero
• Bodega Casarena
• Bodega Ruca Malen
• Bodega Salentein
• Vinos de Gabriela Zavala
• Vinos "Paisano" de Gabriel Fidel

Viveros & Naturaleza
• Vivero San Nicolás

Gastronomía & Cafés
• NAPO Pizzería Italiana
• La Colina Gastronomía
• Perfumería Esencia
• Cafetería Chill Music & Coffee
• Grazia Healthy House
• Restaurante República
• Casa Vigil
• Chachingo
• La Fortuna
• Huertana OK

Ciencia & Tecnología
• BASF Zampro DM
• AgriMZA - Estudio de agrimensura

Mención Especial
• Gin Montarraz - Destilería de Montaña
• Mercadito Móvil de la Facultad de Ciencias Agrarias
• Cactus y suculentas "Espinas y Colores"

• Ceibo Mates

Tienda de Ropa
• Emily Influencia

Donantes Individuales

Un especial reconocimiento a los egresados que contribuyeron con premios y donaciones:

• Mariela Ardito
• Andres Mendez Casariego
• Alfredo Cartellone
• María Eugenia Baigorria
• Natalia Arabi Katbi
• Federico Isgró
• Cristian Allamand
• Marcela Aparicio
• Leandro Winkelmann

"Cada donación es una semilla de oportunidad para nuestros estudiantes. ¡Gracias por ser parte de este sueño colectivo".

La Facultad de Ciencias Agrarias agradece profundamente a cada una de las empresas y personas que hicieron posible esta inolvidable Peña del Egresado 2025.

El cierre de la Peña: "Ser de la UNCUYO es para Siempre"

Entre aplausos, abrazos y canciones, la Peña 2025 dejó claro que esta facultad no solo forma profesionales, sino familia.

"Hoy no solo recaudamos fondos; cultivamos esperanzas. Porque cada peso es un kilómetro que nuestros estudiantes recorrerán, una lección que aprenderán, un sueño que cumplirán", concluyó la Decana.

¡Revive la magia mirando las fotos de nuestra galería! 

Autoridades que honraron nuestra Peña con su presencia: La Peña del Egresado 2025 contó con la distinguida presencia de destacadas figuras institucionales que acompañaron esta celebración:

Representación Diplomática

Cónsul de Italia en Mendoza, Giuseppe D'Agosto, junto a su esposa María Teresa

Máximas Autoridades UNCUYO

Vicerrector de la UNCUYO, Mgter. Gabriel Fidel  - Secretaria General de la UNCUYO, Cont. Estefanía Villarruel

Decanos de otras facultades

Decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Cont. Miguel González Gaviola
Decano de la Facultad de Derecho, Dr. Fernando Pérez Lasala
Vicedecana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Lic. Mariana Castiglia
Vicedecana de la Facultad de Filosofía y Letras, Lic. Viviana Ceverino
Vicedecana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Dra. Florencia Tarabelli

"Su presencia no solo enriqueció el evento, sino que demostró el espíritu de unidad que caracteriza a nuestra universidad", destacó la Decana Filippini durante su discurso.

 

Contenido relacionado