A partir del trabajo conjunto entre CREA y la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCUYO, se lanza una nueva convocatoria para participar en las reuniones mensuales del grupo CREA, una asociación civil sin fines de lucro, integrada y dirigida por empresarios agropecuarios que se reúnen en grupos para compartir experiencias y conocimientos.
El Movimiento CREA está conformado por más de 2000 empresas agropecuarias que se proponen mejorar los resultados de sus organizaciones a través del intercambio de ideas y experiencias. Los miembros CREA trabajan en conjunto para mejorar el proceso de trabajo de la empresa y responden a las necesidades técnicas, económicas y humanas.
Además, a través de sus valores fundacionales, promueve el bienestar colectivo, impulsando el desarrollo comunitario de todas las regiones en las que está presente.
En esta nueva convocatoria podrán postularse estudiantes avanzados de las carreras de Ingeniería Agronómica, Ingeniería en Recursos Naturales Renovables y de la Tecnicatura Universitaria en Enología y Viticultura de nuestra unidad académica.
¿Por qué es interesante participar?
Los estudiantes podrán interactuar con productores y empresarios locales, conocer sus realidades y necesidades, aportando ideas y sugerencias desde la propia formación.
Objetivo
- Participar en las reuniones mensuales de grupos CREA para conocer las problemáticas, aportar ideas e identificar oportunidades de colaboración de los productores agropecuarios de los valles cordilleranos.
Cupo
Podrán participar hasta 2 estudiantes por cada grupo CREA:
- 2 estudiantes para Grupo Aconcagua
- 2 estudiantes para grupo Acequias
- 2 estudiantes para grupo Huarpe
- 2 estudiantes para grupo Frutícola
- 2 estudiantes para Grupo Los Andes
Requisitos de participación
- Estudiantes avanzados de Ingeniería Agronómica, Ingeniería en Recursos Naturales Renovables y Tecnicatura Universitaria en Enología y Viticultura. Se considera estudiante avanzado a quienes poseen más del 50% de las asignaturas aprobadas.
- Tener disponibilidad horaria y movilidad para participar.
Compromiso de los estudiantes
- Participación en 7 reuniones (dedicación horaria estimada por mes: 6 horas).
- Informar a la Secretaría de Vinculación vía mail de la actividad realizada en cada reunión.
- Elaborar un informe de trabajo al finalizar el período de 7 meses y remitirlo a la Secretaria de Vinculación.
Compromisos de la Facultad de Ciencias Agrarias
- Abonar el seguro durante los 7 meses.
- Articular las necesidades y oportunidades que surjan de las reuniones.
- Certificar las horas dedicadas a la actividad.
Compromisos de CREA
- Comunicar la agenda de reuniones con anticipación.
- Involucrar a los estudiantes en las actividades de los grupos CREA.
- Informar sobre el desempeño de los estudiantes, una vez finalizado el período de 7 meses.
Criterios de selección
- Cumplimiento de requisitos mínimos.
- Se valorará el cursado de asignaturas de Viticultura, Fruticultura y Horticultura.
- Motivación para la participación (indicada en el formulario)
Comité de selección
La selección de los estudiantes será realizada por una comisión integrada por 1 representante de la Secretaría de Vinculación FCA y un representante de CREA.
Plazo para inscripciones: 8 de abril de 2025
Formulario de inscripción