Lograr un correcto compostaje de pequeña escala, alcances y funciones ambientales.
Difundir conocimientos y experiencias sobre tecnologías, procesos y materiales de input del compostaje a gran escala.
Taller teórico-práctico. Presencial. Lunes 2 y martes 3 de mayo de 15:00 a 18:00 horas.
Día 1: A cargo de Noelia Pasqualotto
Día 2: A cargo de Peter Thomas
Noelia Pasqualotto. Estudiante avanzada de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables, Tesis en curso: Compostaje en Bodega. Experiencia en Compostaje, lombricompostaje y huerta familiar.
Peter Thomas. Doctor en Ciencias Naturales, Licenciado en Geografia y Tecnología de Paisajes (Universidad de Augsburgo y Múnich, Alemania). Titulo de Gerente de Proyectos (Instituto Tecnológico de Costa Rica). Titular de la Cátedra de Tecnología Ambiental en la Facultad de Ciencias Agrarias. Director del Instituto Argentino-Alemán de la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado de la UNCUYO. Ha diseñado, construido y operado la Planta de Compostaje Industrial en el Zoológico de Mendoza.
Para inscribirse en el ciclo se debe ingresar al siguiente link y llenar el formulario de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSea20dbyckaWXHeVmbVuAwIFxi7qTmqK7sJPyneugXbhsuEZg/viewform
La forma de pago se realiza a través de una transferencia bancaria a la cuenta:
Asociación Cooperadora de la Facultad de Ciencias Agrarias
N° de Cta. Cte. 5133-20751 – 9
CBU: 15000879-0005133207519-6
BANCO HSBC – Sucursal Luján (513)
El comprobante de pago se debe enviar al WhatsApp +54 9 261 708-5453 - Cátedra de Espacios Verdes, mismo número al que se puede consultar por descuentos generales y becas. Las consultas serán recibidas únicamente por WhatsApp.