Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Oportunidades de innovación en gestión de residuos con apoyo de inteligencia artificial

En un esfuerzo articulado entre la UNCUYO y DERVINSA, se organizará un concurso de innovación para que estudiantes y docentes universitarios propongan ideas para la solución de problemáticas reales de la gestión de residuos.

imagen Oportunidades de innovación en gestión de residuos con apoyo de inteligencia artificial

Con el título “ChatGPT y vos desafiando la gestión de residuos orgánicos”, se llevará a cabo un hackaton el próximo 28 de noviembre de 9 a 13.30 horas en el aula 6 de la Facultad de Ciencias Agrarias.

Desde el año 2018, la Facultad se encuentra trabajando en la temática de la innovación, y es en esa línea que se realizó, en agosto de ese año, la primer Innovation Week en la que 10 bodegas se formaron en un programa intensivo de innovación.

Luego, en 2020 y financiado por la CAF, se llevó a cabo el programa V-Ideas para 11 empresas del sector. A fines de 2021 se organizó la Primera Jornada de Innovación en la FCA, en la que más de 50 estudiantes y docentes participaron generando ideas. Durante 2023 se llevó a cabo un curso in-company para la empresa DERVINSA, compartiendo los conceptos y herramientas básicas para gestionar un proceso de innovación.

En esta edición de 2023, el aprendizaje adquirido se traducirá en una jornada en la que estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA), la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN), la Facultad de Ciencias Económicas (FCE), la Facultad de Ingeniería (FING), el Instituto Tecnológico Universitario (ITU), La Facultad de Artes y Diseños (FAyD) y todos los estudiantes de Mendoza interesados participarán resolviendo retos de la empresa DERVINSA.

Los retos definidos para este hackaton son:

  1. ¿Qué nuevos bioproductos o servicios puede desarrollar DERVINSA, a partir de la transformación productiva de las biomasas residuales disponibles en el territorio?
  2. ¿Qué aportes prácticos puede realizar la empresa que contribuyan a mejorar el desempeño ambiental y la sostenibilidad de vino argentino?
  3. Cómo puede contribuir DERVINSA a crear un ecosistema bio-socio- productivo innovador, que integre talentos, capacidades y recursos disponibles en todo el territorio?
  • Destinatarios: Estudiantes y docentes universitarios de Mendoza
  • Organiza: Cátedra de Prospectiva, Proyectos e Innovación, FCA
  • Acompañan: Facultad de Ingeniería, Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Innovación Aplicada, Facultad de Ciencias Económicas, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Facultad de Artes y Diseño, Instituto Tecnológico Universitario, Área de Innovación UNCuyo

Podés sumarte completando el siguiente link: https://forms.gle/RF29GNGyr4xe5p4X6

Una vez inscripto y antes del 28 de noviembre recibirás en tu correo electrónico información sobre DERVINSA y antecedentes de cada reto de innovación. No olvides traer tu computadora o dispositivo para idear junto con CHATGPT y tu equipo.

Premios:

Todos los participantes recibirán un certificado de asistencia. Según el orden de mérito definido por el jurado, los 3 primeros proyectos recibirán un curso personalizado de gestión de la innovación de una duración de 15 horas y luego, un proceso de tutorías para convertir sus ideas en proyectos. Los integrantes de los equipos seleccionados podrán realizar una práctica profesional en DERVINSA.

Contenido relacionado