Coordinadora Sector Agroindustrial y Directora Fábrica Experimental:
Magister en Gerenciamiento de Agronegocios Lic. en Brom. Mónica Mirábile
El Sector Agroindustrial de la Facultad de Ciencias Agrarias depende en forma directa de la Secretaría de Infraestructura, Servicios, Campus y Producción y está formado por:
- Fábrica Experimental de Conservas
- Almazara para la obtención de aceite de oliva
- Bodega Experimental
- Fábrica de Espumantes
- Planta de tratamiento de efluentes y área de reuso
La misión del área es generar espacios en los que se promuevan procesos productivos sustentables y eficientes con el objeto de ser referentes en la agroindustria local.
Funciones de la Coordinación:
• Confeccionar los programas de producción de los sectores productivos de manera articulada y consensuada con el sector de marketing y ventas.
• Articular con el Coordinador de Fincas la entrega de materias primas necesarias para la producción.
• Articular con la Secretaría de Asuntos Estudiantiles y Bienestar de la Comunidad las necesidades y recepción de estudiantes bajo la modalidad de becas con prestación de servicios.
• En concordancia con la Secretaría General, gestionar y administrar los recursos económicos y de personal necesarios para llevar a cabo los programas de producción y el correcto funcionamiento de las unidades de trabajo.
• Promover los mecanismos necesarios para la compra de bienes y/o servicios necesarios.
• Trabajar en pos de la sustentabilidad y eficiencia de los procesos productivos.
• Garantizar el control de calidad y calidad del producto final tanto de los procesos productivos como de los alimentos y bebidas obtenidos.
• Coordinar con las diferentes cátedras las necesidades y realización de trabajos prácticos en las instalaciones de fábrica, bodega y planta de efluentes.
• Atender las demandas docentes y de investigación que soliciten el uso de las instalaciones y/o personal del área, ya sean que provengan del ámbito de la FCA, de los institutos de investigación, de la UNCUYO y/o de cualquier otro organismo.
• Proponer, gestionar y articular con empresas del sector privado la posibilidad de llevar adelante elaboraciones para terceros con el objeto de lograr convenios que generen recursos para reinvertir en el área.
• Promover los mecanismos necesarios para dar cumplimiento a las exigencias de los organismos fiscalizadores y de control, tales como: Municipalidad de Luján de Cuyo, Departamento de Higiene de los Alimentos, Industria y Comercio, Departamento General de Irrigación e Instituto Nacional de Vitivinicultura, entre otros.
Contacto:
Correo electrónico: mmirabile@fca.uncu.edu.ar
Teléfono: 4135000. Int.: 1305