En la Facultad de Ciencias Agrarias, transformamos los efluentes agroindustriales en un recurso valioso mediante un sistema de tratamiento modelo que combina rigor científico y compromiso ambiental.
Tratamiento Integral por Etapas:
Nuestro proceso utiliza métodos físicos, químicos y biológicos para garantizar la calidad del agua:
- Decantación: Removemos grasas y sólidos mediante trampas especializadas y decantación escalonada.
- Estabilización: Controlamos los olores y regulamos el equilibrio químico con una dosificación precisa de cal, basada en análisis diarios.
- Biofiltración: Un innovador biofiltro de PET retiene partículas y filtra la carga orgánica restante.
- Reúso: El agua tratada se almacena y se destina exclusivamente a un sistema de riego automatizado.
Área de Reúso Sostenible:
El agua recuperada irriga y fertiliza naturalmente un bosque de eucaliptos (Eucalyptus camaldulensis) para producción maderera, dándole un fin ecológico y productivo.
- Gestión: El riego se adapta a las necesidades estacionales de los árboles.
- Autonomía: Todo el proceso, desde el tratamiento hasta el cuidado del bosque, es gestionado por nuestro personal especializado y becarios, consolidando nuestro ciclo de sostenibilidad integral.