Curso de Desarrollo de Nuevos Productos Alimentarios
Curso virtual, abierto al público en general, dictado por docentes especialistas en la temática. Conocé todos los detalles a continuación.

Los objetivos que se esperan alcanzar son:
- Conocer los pasos que permiten el desarrollo de nuevos productos
- Entender el ciclo de vida de los diferentes productos
- Conocer las disciplinas que intervienen en el desarrollo de nuevos productos: Marketing , Diseño, Publicidad, Comercialización, entre otras.
- Conocer los aspectos legales implicados en la presentación de un nuevo producto alimentario (C.A.A, SIFEGA).
Docentes:
- Dra. María Sance msance@fca.uncu.edu.ar
- Lic. Gustavo Cremaschi gustavocremaschi@hotmail.com
- Lic. Andrés Asarchuk aasar@uncu.edu.ar,
- Lic. Fernando Yebra fsyebra@gmail.com
- Lic. Sofía Houdet sofiahaudet@gmail.com
- Brom. Lihuén Weaver Monchablón lweavermonchablon@fca.uncu.edu.ar
TEMA | FECHA | DOCENTES |
Tema 1 Tema 2 |
11 de mayo de 2023 | Dra. María Sance |
Tema 3 Tema 4 |
18 de mayo de 2023 |
Lic. Gustavo Cremaschi Dra. María Sance |
Tema 5 | 23 de mayo de 2023 | Lic. Andrés Asarchuk |
Tema 6 | 01 de junio de 2023 | Lic. Fernando Yebra |
Tema 7 Tema 8 |
08 de junio de 2023 |
Lic. Sofía Houdet |
Clase decierre del curso | 13 de junio de 2023 |
Dra. María Sance Brom. Lihuén Weaver Monchablón |
Cada clase incluirá el desarrollo del tema (sincrónico) y actividades de aplicación y cierre mediante el campus (asincrónico).
Módulo 1: Productos – Nuevos productos ¿Qué son productos? ¿Qué son servicios? ¿Para qué desarrollar nuevos productos? ¿Qué son los nuevos productos? Tendencias alimentarias actuales. Ciclo de vida de un producto. Como introducción al tema y para analizar qué influye en el ciclo de vida de los productos, que constantemente hay desarrollo y cuáles son los caminos de una empresa frente a los constantes cambios en las tendencias alimentarias y de estilo de vida.
Módulo 2: Consumidor Tipos de consumidor. Comportamiento, motivaciones, necesidades y expectativas del consumidor. Cómo medir la satisfacción del
consumidor. Hábitos de consumo. Determinación de las expectativas de los consumidores De manera de poder comprender que hace que un consumidor elija determinado producto. Al conocer los tipos de consumidor, y su relación con su estilo de vida, contaremos con información para poder segmentar, dentro del temamarketing.
Módulo 3: Fases del proceso de desarrollo de nuevos productos Introducción. Estrategia de nuevos productos. Generación de ideas. Fuentes de información para ideas sobre nuevos productos. Técnicas para la activación de las fuentes de información. Herramientas de software para la generación de ideas. 3 Importancia del tamizado de ideas. Tipos de tamizado. Procedimientos y criterios para el tamizado. El objetivo de la prueba de concepto. Métodos para desarrollarla.
Módulo 4: Marketing (MKT) ¿Qué es el MKT? Estrategias de MKT. Factores condicionantes del resultado del desarrollo de nuevos productos en las empresas
de alta tecnología. La modificación de productos. La eliminación de productos. Mercados. Segmentación de mercados.
Módulo 5: Redes sociales Uso de las redes sociales para promocionar y posicionar productos. Campañas. Segmentación de seguidores.
Módulo 6: Publicidad – Medios de comunicación Tipos de medios. Estrategias de comunicación. La publicidad. La marca.
Módulo 7: Diseño Colores, formas. Envases, etiquetas. Tendencias. Imagen del producto. Importancia del diseño en el desarrollo de productos. Estética y funcionalidad. Diseño aplicado al desarrollo.
Módulo 8: Aspectos Legales Normativa legal vigente en Argentina. Aspectos a tener en cuenta en la presentación legal de nuevos productos.
Cursado
Virtual. Plataforma Moodle FCA - Clases Sincrónicas por ZoomDestinatarios
Público en generalInscripción
A través del siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdoJ--QkJ4UydfDhdP6F-8EgGUoWNOIdmhqaQu-repKPKoE-g/viewform?usp=sf_link