Saltar a contenido principal

Impacto ambiental Aplicado al Riego

Objetivos • Capacitar a los participantes en la identificación y evaluación de las consecuencias ambientales del mal manejo y la contaminación de los recursos como consecuencia de la implementación de proyectos agrícolas, así como en la identificación de las ventajas y las potencialidades ambientales de dichos proyectos. • Familiarizar a los participantes con las principales metodologías empleadas para la elaboración de los Estudios de Impacto Ambiental y con los procedimientos legales y administrativos previstos. • Desarrollar estrategias técnicamente factibles y económicamente viables para controlar los impactos ambientales derivados de los proyectos en áreas bajo riego.

imagen Impacto ambiental Aplicado al Riego

DOCENTES

M.Sc. Ing. Agr. ALEJANDRO A. DROVANDI UNCUYO – INA-CRA

aledrovandi9@gmail.com

DOCENTES INVITADOS:

Lic. Prof. en Trabajo Social MARIELA MORALES

Lic. en Sociología EZEQUIEL POTASCHNER

COORDINADOR

M.Sc. Ing. Agr. ALEJANDRO A. DROVANDI

Ex - Docente de la FCA-UNCuyo y Ex - Investigador del INA-CRA

TEMARIO - CRONOGRAMA DE CLASES

Sujeto a cambios menores

Semana

Día

Temas

1era

Jueves 4/12

 

CLASE SINCRÓNICA

Temario: Introducción a la asignatura, evaluaciones, etc. Presentación de docente y alumnos.

La conciencia ambiental – Desarrollo sostenible. Ambiente y conceptos asociados. Paradigmas de desarrollo y ambiente. El medio como fuente de recursos

Viernes 5/12

 

CLASE ASINCRÓNICA

Temario: Documental Home e informes con opiniones personales. Previsión preliminar de la formación de grupos y elección de temas para el Estudio de Impacto Ambiental a preparar por grupo.

Sábado 6/12

 

CLASE SINCRÓNICA

Temario: Presentación del informe de HOME. Conceptos sobre proyectos. Definición final de grupos y temas para el EsIA. Proyectos y línea de base

2da

Jueves 11/12

 

CLASE SINCRÓNICA

Aspectos metodológicos para la realización de los Estudios de Impacto Ambiental y Social

Viernes 12/12

CLASE SINCRÓNICA

Aspectos sociales en los EsIA

Sábado 13/12

 

CLASE SINCRÓNICA

Temario: identificación y valoración de los impactos ambientales y sociales

3era

Jueves 18/12

CLASE SINCRÓNICA

Temario: Planes de Gestión Ambiental y Social

Viernes 19/12

CLASE SINCRÓNICA

Participación de la comunidad. Comunicación. Dictámenes técnicos y Sectoriales. Declaración de Impacto Ambiental. Consultas

Sábado 20/12

CLASE SINCRÓNICA

Presentación de los trabajos de grupo. Conclusiones del proceso. Cierre del curso.

Nota: los temas anteriores serán incorporados a los Estudios de Caso que los participantes realizarán a lo largo del cursado de la asignatura. Es importante que los participantes puedan contar con una PC y con conexión a Internet.

EVALUACIÓN DEL CURSO

El puntaje total mínimo de aprobación del curso es de 60 %.

Parcial (coloquio) (20 % del puntaje total)
Resolución y presentación de casos (60 % del puntaje total).
Participación en clases (10% del puntaje total).
Asistencia (10% del puntaje total)

Cursado

Modalidad: presencial mediado por tecnología (plataforma Zoom)

Destinatarios

Alumnos de la Maestría o Especialización en Riego y Drenaje. Alumnos que estén cursando otras Maestrías. Profesionales interesados en capacitarse en técnicas de Evaluación de Impacto Ambiental

Inscripción

Los interesados podrán inscribirse mediante el siguiente formulario Google (hacer clic aquí). Una vez aceptada la solicitud de inscripción, el interesado deberá abonar el arancel antes del comienzo del curso:

Estudiantes extranjeros: mediante PayPal (@cooperadorafcauncuyo o al siguiente enlace de pago)

Estudiantes nacionales: mediante depósito bancario o Transferencia bancaria a la cuenta:

Nombre de la cuenta: Cooperadora Facultad de Ciencias Agrarias
CUIT: 30-62910666-5
Banco: Banco Galicia
Tipo de cuenta: Cuenta corriente
Número de cuenta: N° 0003936-9 253-0
CBU: 0070253120000003936906
Alias: MALBEC.FCA.UNCUYO

Facturación: emite facturas "C"

Costos / Aranceles

Estudiantes regulares de la Maestría en Riego y Drenaje: Sin costo - Categoría 1: $ 57.930 - Categoría 2: $ 86.895 - Categoría 3: $ 115.860 - Categoría 4: $ 231.720

Informes y contacto

sectyp@fca.uncu.edu.ar

INSCRIPCION