OBJETIVOS DEL CURSO
FORMATO, FECHAS Y HORARIOS
Taller teórico-práctico. Presencial. Lunes 25 y martes 26 de abril de 15:00 a 18:30 horas.
CONTENIDO
Día 1: Mantenimiento de canteros: Poda y división de matas de herbáceas de flor y de pastos ornamentales. Cosecha de semillas: conservación, siembra. Otros métodos de propagación (esquejados, bulbosas). Sustratos, enmienda y mulching natural. Malezas.
Día 2: Conducción, raleos y reposiciones. Convivencia en los canteros. Nutrición y fertilidad del suelo. Resiembra del césped.
CAPACITADORA
Dictado por Laura Sánchez. Ingeniera agrónoma egresada de la FCA, UNCuyo. Jefe de Trabajos Prácticos en la Cátedra de Espacios Verdes y en la Asignatura Propagación Vegetal. Coordinadora del Vivero experimental de la cátedra.
Dedicada al diseño, ejecución y mantenimiento de parques y jardines del ámbito público y privado por más de 20 años.
Dictado de cursos junto a profesionales de la cátedra en temas relacionados con paisajismo, jardinería y huerta en la Fundación Rural de Mendoza y en la FCA.
Asesoramiento de parques de bodegas y jardines particulares. Dedicada también a la multiplicación de herbáceas perennes y de arbustos, en el Vivero experimental de la cátedra.
Para inscribirse en el ciclo se debe ingresar al siguiente link y llenar el formulario de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSea20dbyckaWXHeVmbVuAwIFxi7qTmqK7sJPyneugXbhsuEZg/viewform?usp=send_form
La forma de pago se realiza a través de una transferencia bancaria a la cuenta:
Asociación Cooperadora de la Facultad de Ciencias Agrarias
N° de Cta. Cte. 5133-20751 – 9
CBU: 15000879-0005133207519-6
BANCO HSBC – Sucursal Luján (513)
El comprobante de pago se debe enviar al WhatsApp +54 9 261 708-5453 - Cátedra de Espacios Verdes, mismo número al que se puede consultar por descuentos generales y becas. Las consultas serán recibidas únicamente por WhatsApp.