Saltar a contenido principal

Diplomatura de Posgrado en Riego

Formación en el campo del riego.

imagen Diplomatura de Posgrado en Riego

Objetivos

-Brindar a los profesionales la posibilidad de acceder a una educación continua a fin de mejorar su capacitación sobre la base de temas de actualidad en la temática del riego agrícola.

-Impulsar y desarrollar avances disciplinarios y contribuir a la formación de recursos humanos en riego.

-Planificar, proyectar, controlar y ejecutar proyectos de riego, poniendo énfasis en la optimización en el uso de los recursos agua y suelo.

-Brindar un marco adecuado para la discusión -con especialistas- de problemas profesionales relacionados con la temática del riego.

Destinatarios

Aquellas personas que, cumpliendo con las condiciones estipuladas por el art. 39 bis de la ley n° 24521, se dediquen al riego de cultivos agrícolas, de espacios verdes y que persigan mejorar su formación y hacer un mejor uso de los recursos hídricos.

Contenidos mínimos

CRONOGRAMA SEGUNDO SEMESTRE 2025

 

Fechas (J-V-S)

Módulo

Horas

DP en R

E R&D

M R&D (prof.)

SEGUNDO SEMESTRE 2025

31/7-1 y 2/8

FERTIRRIEGO (parte 1)

45

Obligatoria (30hs)

Obligatoria (30hs)

Obligatoria (45 hs)

7-8-9/8

14-(15-16/8)

LIBRE (feriados)

LIBRE (feriados)

21-22-23/8

FERTIRRIEGO (parte 2)

(opcional)

AAC

28-29-30/8

SISTEMATIZACIÓN DE SUELOS

30

Optativa

Optativa

Optativa

4-5-6/9

11-12-13/9

GESTIÓN DE PERSONAL 

15

--

AAC

Obligatoria

18-19-20/9

AAC

25-26-27/9

RIEGO PRESURIZADO EN ESPACIOS VERDES Y CAMPOS DEPORTIVOS

45

--

AAC

Optativa

2-3-4/10

9-10-11/10

16-17-18/10

DRENAJE AGRÍCOLA

45

--

Obligatoria

Obligatoria

23-24-25/10

30-31/10 y 1/11

6-7-8/11

SEMINARIO I

15

--

AAC

Obligatoria

13-14-15/11

MODELOS MATEMÁTICOS EN RIEGO Y DRENAJE (AquaCrop)

45

--

Optativa

Optativa

20-(21)-22/11

27-28-29/11

4-5-6/12

IMPACTO AMBIENTAL APLICADO AL RIEGO

45

--

Optativa

Obligatoria

11-12-13/12

18-19-20/12

*AAC: puede acreditarse como Participación en Tareas Académicas Complementarias

Director/a

Prof. Ing. Agr. M. Sc. Carlos Schilardi

Autoridades

 

Comité Académico:

Mgter. Ing. Agr. Daniela Cónsoli

M. Sc. Ing. Agr. Victor Lipinski

Dr. Mauricio Pinto

M. Sc. Ing. Agr. Lidia Podestá

M. Sc. Ing. Agr. José Morábito

Contacto e informes

Secretaria de Ciencia, Técnica y Posgrado Facultad de Ciencias Agrarias Correo Electrónico: sectyp@fca.uncu.edu.ar o secmryd@fca.uncu.edu.ar Teléfono: 54-261-4135000 Int: 1123

Fecha de Inscripción

Cohorte 2024 - agosto 2024

Inscripción

Formulario inscripción

Documentación a presentar

Los postulantes deberán completar el formulario de inscripción pertinente (con dos (2) fotos carnet (4 x 4) actuales), copia legalizada del diploma, certificado analítico de grado y copia del DNI. Dominio de idioma inglés comprobable. Currículum Vitae actualizado.