Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Diplomatura de Posgrado en Riego

Formación en el campo del riego.

Título obtenido

Diplomado de Posgrado en Riego

Objetivos

-Brindar a los profesionales la posibilidad de acceder a una educación continua a fin de mejorar su capacitación sobre la base de temas de actualidad en la temática del riego agrícola.

-Impulsar y desarrollar avances disciplinarios y contribuir a la formación de recursos humanos en riego.

-Planificar, proyectar, controlar y ejecutar proyectos de riego, poniendo énfasis en la optimización en el uso de los recursos agua y suelo.

-Brindar un marco adecuado para la discusión -con especialistas- de problemas profesionales relacionados con la temática del riego.

Destinatarios

Aquellas personas que, cumpliendo con las condiciones estipuladas por el art. 39 bis de la ley n° 24521, se dediquen al riego de cultivos agrícolas, de espacios verdes y que persigan mejorar su formación y hacer un mejor uso de los recursos hídricos.

Contenidos mínimos

CRONOGRAMA 2018

 

Módulos 2018*

Coordinador

Mes

Fecha 

Horas

M R&D

E R&D

Propuesta de tesis / monografía ante el CA (Seminario I) ciclo 2016/2017

Podestá

Marzo

23

-

Obligatorio

Obligatorio

Examen final integrador Diplomatura de Posgrado en Riego

Morábito

Abril

14

-

No corresponde

No corresponde

Propuesta de tesis / monografía ante el CA (Seminario I) ciclo 2016/2017

Podestá

Junio

29

-

Obligatorio

Obligatorio

Fisiología General

Guiñazú

Junio- Julio

25 al 29/6 y 02-03/7

45

Optativa

Ciclo común

Optativa

Ciclo común

Comunicación Científica y Manejo de Base de Datos Bibliográficos

Filippini

Julio Agosto

31 al 03/08

30

Optativa

Ciclo común

Optativa

Ciclo común

Estadística I

Vallone

Septiembre

 3 al 7

30

Obligatoria

Ciclo común

Optativa

Ciclo común

Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión en el Sistema Agroalimentario

Martín David

Septiembre

17 al 20

15

Optativa

Ciclo común

Optativa

Ciclo común

RASPA

Martín Leandro

Octubre

16 al 19/10 y

22 al 24/10

45

Obligatoria

Ciclo común

Obligatoria

Ciclo común

Propuesta de tesis / monografía ante el CA (Seminario I) ciclo 2016/2017

Podestá

Noviembre

16

-

Obligatorio

Obligatorio

Estadística II

Vallone

Noviembre

13 al 16

30

Optativa

Ciclo Común

Optativa

Ciclo Común

Examen final integrador Diplomatura de Posgrado en Riego

Morábito

Noviembre

15

-

No corresponde

No corresponde

Epistemología y   Metodología de la Investigación

 Rebora

 Diciembre

 03 al 07

 30

Obligatoria

Ciclo común

Optativa

Ciclo común

Participación en actividades académicas complementarias

Hernández

Libre

Libre

45

Obligatoria

Obligatoria

Director/a

Prof. Ing. Agr. M. Sc. José Antonio MORABITO

Docentes

Ing. M.Sc. Patricia López (INA)

Ing. M.Sc. Carlos Schilardi (FCA-UNCuyo)

Ing. M.Sc. Luis Rodríguez Plaza (FCA-UNCuyo)

Ing. M.Sc. José Morábito  (FCA-UNCuyo)

Ing. M.Sc. Rosana Vallone  (FCA-UNCuyo)

Ing. M.Sc. Emilio Rearte (FCA-UNCuyo)

Dr. Roberto Marano (UN Litoral)

Ing. M.Sc. Adriana Bermejillo (FCA-UNCuyo)

Ing. M.Sc. Víctor Lipinski (FCA-UNCuyo- INTA)

Dra. Dolores Lettelier (FCA-UNCuyo)

Autoridades

Director:

Magister Víctor Lipinski

Comité Académico:

MSc. Daniela Cónsoli

Dr. Mauricio Pinto

MSc. Lidia Podesta

MSc. Carlos Schilardi

MSc. José Morábito

                            Costo cred             créditos         Pago contado (10% descuento)     18 Cuotas*    24 Cuotas * 

Maestría                  1400                     47                  65800             59220                          3660           2745

Especialización       1400                       24                  33600             30240                          1870           1400

Diplomatura            1400                     14                  19600             17640                           1100            850

Alumno adscripto   1540

Alumnos adscriptos de una misma empresa     Por cada 3, pagan 2.                                            

                                                            

Alumno Extranjero     (US$)         Créditos        Total  Pago contado (10%) 18 Cuotas  24 Cuotas   

Maestría                      100              47            4700             4230                              265         200

Especialización            100              24            2400             2160                              135         100

Diplomatura                100              14            1400             1260                                80           60

Alumno adscripto        110            

Fecha de Inscripción

Cohorte 2018 - 18 de Diciembre de 2017 al 29 de junio de 2018

Documentación a presentar

Los postulantes deberán completar el formulario de inscripción pertinente (con dos (2) fotos carnet (4 x 4) actuales), copia legalizada del diploma, certificado analítico de grado y copia del DNI. Dominio de idioma inglés comprobable. Currículum Vitae actualizado.

Contacto e informes

Secretaria de Ciencia, Técnica y Posgrado Facultad de Ciencias Agrarias Correo Electrónico: sectyp@fca.uncu.edu.ar o secmryd@fca.uncu.edu.ar Teléfono: 54-261-4135000 Int: 1123