Saltar a contenido principal

Estudiantes de todas las carreras de Ciencias Agrarias podrán inscribirse a las Becas Estímulo de Ayuda Económica 2025-2026

La Secretaría de Asuntos Estudiantiles y Bienestar de la Comunidad invita a postular a estudiantes de 1º a 6º año, de todas las carreras de Ciencias Agrarias. Será para desarrollar tareas dentro del Sector Productivo de la facultad, durante los meses de noviembre y diciembre, con posibilidades de renovación en el 2026. Se otorgarán un total de 20 becas. La inscripción será del 1 al 16 de octubre del corriente. Toda la información sobre requisitos e inscripciones en la nota.

imagen Estudiantes de todas las carreras de Ciencias Agrarias podrán inscribirse a las Becas Estímulo de Ayuda Económica 2025-2026

La Secretaría de Asuntos Estudiantiles y Bienestar de la Comunidad invita a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias a presentarse a las Becas Estímulo de Ayuda Económica 2025-2026.

Se otorgarán un total de 20 becas para desarrollar actividades y prácticas pre-profesionales dentro del Sector Productivo de la Facultad (Finca, Bodega, Almazara de Aceite de Oliva, Fábrica Experimental de Conservas, Planta de Tratamiento de Efluente, Espacios Verdes). 

La duración de la beca será de 2 (dos) meses, entre noviembre y diciembre 2025, con posibilidades de renovación para febrero, marzo y abril 2026. Es importante aclarar que nuestra unidad académica tiene la particularidad, de que durante el receso de verano, el sector productivo, continúa funcionando con distintas actividades (cosecha, elaboración, comercialización, etc.). 

Requisitos

Podrán participar todos los estudiantes regulares de 1° a 6° año, que tengan un promedio de calificaciones con aplazos de 7,5 o más puntos al momento de la postulación. 
Se priorizarán estudiantes que actualmente no posean ninguna otra beca o estipendio, teniendo en cuenta su condición socio-económica.
Deberán tener disponilidad horaria en la mañana (8:30 a 13:30 hs). Los estudiantes que resulten beneficiados realizarán diez (10) horas semanales o cuarenta (40) horas mensuales, que se cumplirán en la mañana debido al funcionamiento del Sector Productivo.
Estipendio mensual: $125.000, abonados a través del Banco Patagonia. 

Inscripciones

La presentación de la solicitud será on line, del 1 al 16 de octubre de 2025 (hasta las 12 hs).
Deberán descargarse el formulario adjunto en la nota, completarlo de puño y letra, escanearlo, y luego enviarlo con toda la documentación solicitada en formato PDF, completando este formulario on line, en el cual incorporarán toda la información solicitada.  
Cualquier duda escriben al correo de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles y Bienestar de la Comunidad (aestudiantiles@fca.uncu.edu.ar).
Esta solicitud tiene carácter de Declaración Jurada y la falsedad en los datos consignados hará pasible al postulante de sanciones administrativas, académicas, civiles y penales correspondientes. 

Contenido relacionado