Plan de estudios
Espacios curriculares |
Horas |
Matemática | 125
|
Introducción a la Bromatología | 30
|
Química General | 90
|
Química Inorgánica | 70
|
Botánica I | 80
|
Botánica II | 50
|
Física I | 75
|
Física II | 55
|
Anatomía y Fisiología Animal | 60
|
Estadística Módulo I | 50
|
Química Analítica | 85
|
Química Orgánica y Biológica | 105
|
Análisis Instrumental | 60
|
Microbiología General | 105
|
Plagas de Alimentos | 45
|
Bioquímica de los Alimentos | 90
|
Análisis de los Alimentos | 70
|
Sanidad de Alimentos Zoógenos | 60
|
Microbiología de los Alimentos | 100
|
Bromatología de las Bebidas | 80
|
Patología de Alimentos Vegetales | 45
|
Legislación Bromatológica y Ética Profesional | 60
|
Bromatología de los Alimentos Vegetales | 95
|
Saneamiento y Seguridad Industrial | 70
|
Bromatología de los Alimentos Zoógenos | 80
|
Pasantía Educativa o Práctica Profesional | 60
|
|
Plan de estudios
Contenidos
El Bromatólogo/a egresado de la Facultad de Ciencias Agrarias posee :
- Conocimientos básicos de Matemática, Física y Estadística.
- Conocimientos profundos de Biología, Química Inorgánica, Analítica, Orgánica y Biológica y Microbiología.
- Conocimientos de Fitopatología y Zoología Agrícola.
- Conocimientos de Anatomofisiopatología Animal.
- Habilidades y destrezas para el trabajo en el laboratorio.
- Habilidades para analizar, interpretar resultados y determinar calidad y aptitud para el consumo y la comercialización de los alimentos en cuanto a su origen, procedimientos empleados para su industrialización y posterior conservación.
- Actitud ética que asegure el desempeño correcto de sus funciones especificas.
Perfil del graduado
El egresado de la carrera de Bromatología deberá ser capaz de:
- Muestrear correctamente alimentos e insumos en todas las etapas de su elaboración, conservación y comercialización, para su posterior análisis.
- Efectuar todos los análisis necesarios sobre materias primas, productos semielaborados y elaborados, para determinar su genuinidad, aptitud para el consumo y calidad.
- Interpretar los resultados de esos análisis según la reglamentación vigente.
- Determinar calidad y aptitud e insumos en las etapas de elaboración, conservación y comercialización de alimentos.
- Demostrar aptitud ética durante la carrera para asegurar un correcto desempeño profesional.
Actividades
- Contralor analítico de los alimentos.
- Control bromatológico de procesos de transformación y conservación de alimentos-
- Implementación y control del cumplimiento de medidas de higiene en plantas elaboradoras de alimentos.
- Asesoramiento sanitario en construcciones de la indus¬tria alimentaria.
- Asesoramiento a los poderes públicos en materia de le¬gislación bromatológica.
- Integración de equipos de investigación para mejorar la calidad de los alimentos