Saltar a contenido principal

Llamado a cobertura de cargo interino de la Cátedra de Microbiología

El Departamento de Ciencias Enológicas y Agroalimentarias de la Facultad de Ciencias Agrarias realiza un llamado para la cobertura de un cargo de Profesor Titular, dedicación exclusiva, carácter interino, en la Cátedra de Microbiología

imagen Llamado a cobertura de cargo interino de la Cátedra de Microbiología
  • Convocatoria abierta: Un (1) cargo interino de Profesor Titular, dedicación exclusiva, en la Cátedra de Microbiología
  • Período de inscripción: del 02/08 al 11/08/2025.

Documentación

Según lo establecido en la Ord. 643/2023 -en el ARTÍCULO 6º.- la inscripción de los/las postulantes se realizará en formato digital, para lo cual deberán completar el Formulario electrónico oficial vigente. En el mismo, se solicita adjuntar su Currículum Vitae en formato digital, en carácter de declaración jurada elaborado, sobre la base del formato establecido en el Anexo II de la Ord.N°23/10-CS. o Anexo 2 de la Ord. Nº 584/16-CD., ratificada por Ord. Nº 26/17-CS. según la categoría del cargo u ordenanzas vigentes y las probanzas digitalizadas de el/los título/s declarado/s.

Perfil del cargo

  • Licenciado en Bromatología, Ingeniero Agrónomo o título equivalente acreditando competencia en las disciplinas del concurso
  • Título de Magíster o Doctor, o mérito equivalente en la disciplina de acuerdo con la normativa vigente. 
  • Experiencia no menor a 10 años en docencia universitaria de grado en espacios curriculares vinculados a la microbiología. 
  • Acreditar formación en docencia (cursos, jornadas, talleres, etc.), no inferior a 80 horas. 
  • Acreditar formación de Recursos Humanos, antecedentes de formación de tesistas de grado y posgrado y/o concurrentes. 
  • Dirección de proyectos de investigación con relación a los espacios curriculares de la convocatoria. 
  • Ser autor o coautor de al menos una publicación científica indexada con referato en los últimos 5 años. 
  • Acreditar antecedentes en Extensión Universitaria y/o Gestión Institucional. 
  • Acreditar conocimientos en el manejo de plataformas y herramientas informáticas para el dictado de clases virtuales.
  • Acreditar actividad de capacitación profesional y/o servicios a terceros en la temática de los espacios curriculares que integran la Cátedra.

Funciones a cumplir según cargo y dedicación

Funciones docentes

  • Organizar, coordinar y dictar clases en los siguientes espacios curriculares, de acuerdo a los planes de estudios y normativa vigente
  • Asimismo, deberá colaborar con el dictado de otros espacios curriculares según disponga el Departamento, como así también en los posibles espacios curriculares, módulos u otra estructura académica que puedan originarse en futuras modificaciones del Plan de Estudio, donde se encuentren los contenidos de los espacios objeto de esta convocatoria. 
  • Coordinar y supervisar actividades del recurso humano que conforman la Cátedra. 
  • Fomentar la formación de posgrado. 
  • Gestionar los medios necesarios para el buen desempeño de las actividades a su cargo. 
  • Coordinar las prácticas en laboratorio. 

Funciones en Investigación

  • Dirigir, codirigir y/o formar parte de equipos de investigación en las áreas temáticas de la Cátedra, en proyectos acreditados y formar recursos humanos en el área de la Microbiología agrícola, agroindustrial, de alimentos y ambiental. 
  • Promover proyectos de investigación dentro del equipo de Cátedra. 
  • Fomentar la divulgación mediante publicaciones científicas y otras formas de difusión en los equipos de trabajo. c. Funciones en Extensión - Dirigir, coordinar y /o participar en proyectos de extensión y/o vinculación con el medio. 
  • Capacitar a terceros y difundir resultados que impliquen transferencia a la sociedad. 
  • Gestionar proyectos de articulación en vinculación universitaria. 
  • Participación en asesoramiento y servicios a terceros relacionados a la temática. 

Funciones de Gestión 

  • Participar en la gestión dentro de la institución.

Espacios curriculares correspondientes

  • Microbiología General. 
  • Microbiología Agrícola e Industrial. 
  • Microbiología Ambiental. 
  • Microbiología de los Alimentos. 
  • Microbiología Enológica.

Comisión Asesora (Apellido y nombre, cargo, correo electrónico de cada integrante)

Comisión Asesora- Miembros Titulares  

  • Prof. Ing. Agr. Jorge Nazrala: Prof. Titular Cátedra Enología I. Departamento de Ciencias Enológicas y Agroalimentarias. jnazrala@fca.uncu.edu.ar 
  • Prof. Ing Agr. Luis Arturo Rodríguez Plaza. Prof. Titular Cátedra Geomática. Departamento de Ingeniería Agrícola. lrodriguez@fca.uncu.edu.ar 
  • Prof. Ing. Qco. Armando José Navarro. Prof. Titular Cátedra Química General e Inorgánica. Departamento de Biomatemática y Fisicoquímica. anavarro@fca.uncu.edu.ar

Comisión Asesora- Miembros Suplentes  

  • Prof. Ing. Agr. Ricardo Masuelli. Prof. Titular Cátedra Genética General y Aplicada. Departamento de Ciencias Biológicas. rmasuelli@fca.uncu.edu.ar 
  • Prof. Ing. Agr. Marcelo Alberto. Profesor Titular de la Cátedra de Matemática. Departamento de Biomatemática y Fisicoquímica. malberto@fca.uncu.edu.ar
  • Prof. Ing. Agr. Cecilia Rebora. Agricultura Especial. Departamento Producción Agropecuaria. crebora@fca.uncu.edu.ar

A continuación se adjuntan las ordenanzas necesarias para la postulación del cargo

Contenido relacionado