Saltar a contenido principal

Los aceites de oliva de la FCA distinguidos en el certamen internacional “OLIVINUS 2025”

“Oculto Arauco” y “Oculto Frantoio”, producidos en la Almazara de la Facultad de Ciencias Agrarias, fueron reconocidos con medallas en uno de los concursos más prestigiosos del mundo.

imagen Los aceites de oliva de la FCA distinguidos en el certamen internacional "OLIVINUS 2025"

El aceite de oliva virgen extra elaborado por la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCUYO volvió a destacarse a nivel internacional. En la 19° edición del concurso “OLIVINUS 2025”, celebrado en Mendoza, los productos desarrollados en la Almazara Experimental obtuvieron importantes distinciones:

  • Oculto Arauco” fue galardonado con la medalla Prestigio Oro.
  • Oculto Frantoio” recibió la medalla Gran Prestigio Oro, la máxima categoría del certamen.

El concurso OLIVINUS forma parte del Ranking Mundial de AOVE 2025 (EVOO World Ranking), que reúne a los más destacados concursos internacionales de aceite de oliva virgen extra. Además, es considerado el certamen más importante del hemisferio sur y figura entre los cinco más prestigiosos a nivel global.

En esta edición participaron 195 empresas de 21 países, cuyos productos fueron evaluados por un panel de 34 jurados internacionales. En total, se otorgaron 249 medallas a aceites de oliva de 16 países, con una competencia marcada por la altísima calidad de los productos presentados. Argentina se ubicó entre los países más premiados, con 44 distinciones (solo superada por Turquía, que obtuvo 60).

Desde la Facultad de Ciencias Agrarias celebramos con orgullo estos reconocimientos, que reflejan el compromiso y el trabajo sostenido que realizamos en la Almazara universitaria para elaborar aceites de oliva de excelencia. Estos premios confirman que la articulación entre conocimiento académico, investigación aplicada y producción agroindustrial puede alcanzar estándares de calidad competitivos a nivel mundial.

Contenido relacionado