La Práctica Sociales Educativas (PSE) es una estrategia de innovación educativa para alcanzar la formación universitaria integral. Consiste en incorporar al trayecto académico del estudiante universitario, en espacios que integren las funciones de docencia, investigación y extensión, en los que se desarrollen acciones educativas teórico-prácticas en un entorno territorial, en articulación con organizaciones sociales, promoviendo el diálogo de saberes, la inter y transdisciplina y favoreciendo el compromiso social.
En esta ocasión, con el apoyo del Programa Prácticas Sociales Educativas (PSE) de la UNCUYO se llevará a cabo la propuesta “Estrategias socioproductivas como alternativas en la Comunidad Paula Guaquinchay, La Asunción, Lavalle”, que podrá acreditarse, además, como materia optativa en la Facultad de Ciencias Agrarias.
La propuesta pretende, por un lado, promover la formación integral de los y las estudiantes de la Universidad Nacional de Cuyo, y por otro lado, contribuir a generar nuevas alternativas socioproductivas para la Comunidad Huarpe Paula Guaquinchay.
Para ello, en una primera instancia se realizará un diagnóstico participativo con el objetivo de detectar, al menos, una alternativa productiva viable en términos sociales, culturales y económico-productivos; para luego avanzar en la implementación de la misma.
Se espera trabajar de manera interdisciplinaria, con la incorporación de estudiantes de la FCA y estudiantes de ciencias sociales
Para quienes estén interesados en obtener más información, aquí les dejamos un Formulario de pre-inscripción.
También pueden comunicarse con:
- Lic. Esperanza BERNABÉ - mbernabe@fca.uncu.edu.ar
- Ing. Agr. Mariem MITRE - mmitre@fca.uncu.edu.ar