Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Ciencias Agrarias celebró el Acto de Jura y Colación de la Promoción 2024

La tradicional celebración se realizó el sábado 5 de abril en los jardines del bloque de aulas sur de la facultad. Emotivos discursos, entrega de distinciones y diplomas, y, como en años anteriores, un "Almuerzo de Graduación" para el cierre, formaron parte de un nuevo y especial Acto de Jura y Colación en la FCA. Los detalles a continuación.

El Acto de Jura y Colación de la Promoción 2024, se realizó el día sábado 5 de abril, a las 11 horas. Participaron graduados y graduadas, de las carreras de pregrado y grado de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCUYO, que fueron convocados junto a las autoridades de la Facultad y de la Universidad. Estuvieron presentes Consejeros Directivos, Consejeros Superiores, Personal Docente, de Apoyo Académico, que acompañan el quehacer diario de nuestra institución.

Para dar comienzo al acto, se presentó en el escenario el guitarrista, cantante, compositor, arreglador musical,  Director de Coros y productor musical Javier Rodríguez, un intérprete de “la otra música de Argentina”, la de raíz folklórica y popular, que deleitó a los presentes con "Así es Mendoza (cueca), El buen remedio (gato cuyano), Sueños de un tomero (zamba), y Nuestro lugar (huayno).

Luego, todos los presentes, entonaron al unísono las estrofas del Himno Nacional y del Himno de la Universidad Nacional de Cuyo, tras haber recibido a las banderas de ceremonias, acompañadas por la Directora de la Carrera Ingeniería Agronómica, Ingeniera Agrónoma Daniela Cónsoli, y portadas por el  Sr. Joaquín Eduardo MUÑOZ VALDEARENAS y escoltada por la Srta. Julieta Paula BLASCO. La enseña provincial fue portada por el Sr. Francisco Jesús MONTALTO y escoltada por  la Srta. Fátima GANUM.

Cabe mencionar, que la Abanderada de la Enseña Provincial, Srta. Guadalupe Mantovan y el PRIMER ESCOLTA de la ENSEÑA NACIONAL Sr. Agustín ROSATO, no estuvieron presentes debido a que se encuentran realizando una instancia de intercambio académico internacional, en España y Austria, respectivamente.

Posteriormente, se procedió a conformar la Mesa Académica con las siguientes autoridades:el Sr. Vicerrector de la Universidad Nacional de Cuyo, Mgter. Gabriel FIDEL; la Sra. Decana de la Facultad de Ciencias Agrarias, Dra. Ing. Agr. María Flavia FILIPPINI y el Sr. Vicedecano de la Facultad de Ciencias Agrarias, Profesor Ing. Agr. Joaquín LLERA. 

También acompañaron por otras Unidades Académicas de la UNCUYO: A la Sra. Decana de la Facultad de Artes y Diseño, Mgter. Laura Viviana BRACONI; el Sr. Decano de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria,  Dr. Ángel Augusto ROGGIERO; el Sr. Decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Cont. Miguel Gustavo GONZÁLEZ GAVIOLA; la Sra. Decana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Dra. Julieta Nélida ARANIBAR; el Sr. Decano de la Facultad de Ciencias Médicas, Dr. Roberto Miguel MIATELLO; el Sr. Decano de la Facultad de Derecho, Dr. Fernando PÉREZ LASALA; la Sra. Vicedecana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Lic. Prof. Mariana Laura CASTIGLIA; la Sra. Vicedecana de la Facultad de Educación,  Dra. María Ximena ERICE; la Sra. Vicedecana de la Facultad de Filosofía y Letras, Mgter. Viviana Carmen CEVERINO; el Sr. Vicedecano de la Facultad de Ingeniería, Ing. Mario Carlos SÁNCHEZ; y la Sra. Vicedecana de la Facultad de Odontología,  Prof. Od. Adriana Patricia MARRA.

Palabras de las Autoridades

Decana Dra. Ing. Agr. María Flavia Filippini: "La Universidad Pública no es solo el lugar donde se aprende: es el espacio donde se comprende que el saber se construye colectivamente y se pone al servicio de quienes más lo necesitan".

Seguidamente se leyó el discurso del "Mejor Egresado de la Promoción 2024", Ingeniero Agrónomo, Facundo Lastra Perdigués, para continuar con  la palabra de nuestra Señora Decana  de la FCA, Doctora Ingeniera Agrónoma María Flavia FILIPPINI y del Vicerrector de la UNCUYO Magister Gabriel Fidel.

Los invito a que recordemos el momento en el que elegimos qué estudiar, a las personas que nos inspiraron a seguir este camino, con quienes estaremos siempre agradecidos.  
Ahora nos encontramos frente al desafío de aplicar aquello que se nos enseñó, y a la vez, de seguir aprendiendo mucho de las personas que nos rodearán en nuestros equipos de trabajo. Nuestro deber ahora, es poner nuestros talentos y conocimientos al servicio de la sociedad, y trabajar desde donde nos toque estar, para construir un país mejor. Ing. Agr. Facundo Lastra Perdigués

"Hoy despedimos a una nueva cohorte de egresadas y egresados, con la certeza de que se llevan mucho más que un título: se llevan los valores, el conocimiento, los vínculos y la historia de una Facultad que los formó para transformar el mundo que los espera". Decana María Flavia Filippini

ENTREGA DE DISTINCIONES

Para proseguir con la ceremonia, se realizó la entrega de las distinciones en mérito a su dedicación y perseverancia a los mejores egresados de la Promoción 2024, quienes obtuvieron los más altos promedios en el menor tiempo de egreso:

  • El Ingeniero Agrónomo FACUNDO LASTRA PERDIGUES, habiendo obtenido un promedio de NUEVE PUNTOS CON SETENTA Y UNO (9,71), recibió la Plaqueta Dorada y Diploma de Honor de manos del señor Vicerrector de la Universidad Nacional de Cuyo.

  • La Ingeniera en Recursos Naturales Renovables, MARÍA MILAGROS BODEGA MARCHESINI, Promedio OCHO PUNTOS CON CINCUENTA Y DOS CENTÉSIMOS (8,52),  recibió la Plaqueta Dorada y Diploma de Honor de manos de la Señora Decana de la Facultad de Ciencias Agrarias.

  • El  Técnico Universitario en Enología y Viticultura, KEVIN BRAIAN MAURE, Promedio OCHO PUNTOS CON NOVENTA Y DOS CENTÉSIMOS (8,92), quien también recibió Plaqueta Dorada y Diploma de Honor de manos del señor Vicerrector de la Universidad Nacional de Cuyo.

  • El Ingeniero Agrónomo MANUEL MENENDEZ quien obtuvo un promedio de OCHO PUNTOS CON CUARENTA Y DOS CENTÉSIMOS (8,42), recibió Plaqueta Plateada y Diploma de Honor de manos de la señora Decana de la Facultad de Ciencias Agrarias.

  • El Técnico Universitario en Enología y Viticultura, RAIQUEN SEBASTIÁN ALBERTO, quien obtuvo un promedio de OCHO PUNTOS CON TREINTA CENTÉSIMOS (8,30),  recibió Plaqueta Plateada y Diploma de Honor de manos de la señora Decana de la Facultad de Ciencias Agrarias.

Decana María Flavia Filippini: "Este acto no es un cierre, es una celebración del camino recorrido y el inicio de una nueva etapa donde cada paso de ustedes llevará, aunque no se note, la huella profunda de esta Facultad."

Para el cierre, se realizó el "Almuerzo de Graduación 2025"

Al finalizar la ceremonia central y la jura de los egresados correspondiente, se dio comienzo en los Jardines de la Facultad, al tradicional festejo en donde todos los presentes pudieron disfrutar juntos, este nuevo y especial acto de jura y colación de los nuevos Graduados de Ciencias Agrarias. Sus familiares, amigos y comunidad de la Facultad y la Universidad, gozaron de un rico almuerzo, acompañado de vinos y espumantes de nuestra Facultad. 

Programa del Acto de Jura y Colación Promoción 2024

Contenido relacionado