El jueves 13 de noviembre la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCUYO recibió la visita del Comité de Pares de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), como parte de la instancia presencial de la evaluación externa que atraviesa la Universidad. La FCA fue una de las unidades seleccionadas para mostrar sus dependencias y participar de las reuniones previstas en esta etapa del proceso.
La visita se enmarca en la V Autoevaluación Institucional de la UNCUYO, que convierte a la Universidad en la primera del país en concluir su quinto proceso interno de revisión y análisis de sus funciones sustantivas: docencia, investigación, extensión, vinculación, bienestar y gestión institucional.
Durante la jornada, representantes de seis universidades nacionales recorrieron las instalaciones de la facultad y mantuvieron entrevistas con responsables de distintas áreas. Fueron recibidos por la Decana Filippini, por la Consejera Superior por los Profesores de la FCA, Dra. María Dolores Lettelier, por el Ing. Agr. Pablo Molina (uno de los referentes del Jardín Botánico de Chacras de Coria), por la Secretaria de Infraestructura Esp. Ing. Agr. Valentina Navarro Canafoglia y por el Secretario de Asuntos Estudiantiles y Bienestar de la Comunidad, M. Sc. Ing. Agr. Matías Venier.
Además, fueron convocados docentes y egresados de la FCA para integrar las reuniones previstas por la Universidad y aportar sus perspectivas dentro del proceso de evaluación.
En esta instancia, el Comité de Pares analiza el informe institucional, visita las dependencias universitarias y contrasta la información con la realidad observada, manteniendo reuniones con autoridades, estudiantes, personal de apoyo, docentes y graduados. Su trabajo permitirá elaborar un documento con observaciones y recomendaciones, que posteriormente será puesto a consideración de la Universidad.
Tras concluir su recorrida por la UNCUYO, los evaluadores elaborarán un informe final cuya aprobación y difusión estará a cargo de la CONEAU. Se estima que las conclusiones definitivas del proceso estarán disponibles en 2026.
La evaluación externa constituye una herramienta para fortalecer la cultura de la evaluación, profundizar la planificación estratégica y consolidar el compromiso de la UNCUYO con la calidad académica y la mejora continua.