El Congreso AAPRESID, en su edición número 32, se encuentra consolidado como el evento de conocimiento y tecnologías en agricultura más destacado del país. Es el lugar donde los paradigmas de la sustentabilidad dialogan con las estrategias agronómicas, económicas y políticas para mejorar la vida de todos, para el cual se esperan un total de 20 mil asistentes y más de 120 empresas.
La edición de 2024 se denomina “Todo está conectado” y se estructura en base a 12 ejes temáticos que unen la producción, la ciencia y la inteligencia con el suelo:
- Agricultura regenerativa
 - Sistemas integrados
 - Manejo de cultivos
 - Salud del suelo y cambio climático
 - Bioeconomía
 - Comunicación y educación
 - Quo vadis
 - Políticas públicas
 - Biotecnología
 - Agtech y digitalización
 - Maquinaria
 - Manejo del agua
 
En este marco, la Facultad de Ciencias Agrarias tendrá un stand institucional, asignado sin costo por la organización de AAPRESID en base a los vínculos generados. El stand tendrá como objetivo visibilizar la oferta académica, científica y de vinculación.
La convocatoria está destinada a estudiantes y docentes de FCA que deseen participar de los 3 días de Congreso AAPRESID, disfrutando de las conferencias y mesas redondas y contribuyendo con la atención del stand institucional de FCA.
A través del acuerdo de la UNCUYO y el Ministerio de Defensa de Nación, la delegación de FCA contará con alojamiento en las instalaciones del Ministerio.
La delegación estará coordinada por la Cátedra de Agricultura Especial y la Secretaría de Vinculación.
Cupo: 10 estudiantes y 3 docentes.
Beneficios
- Inscripción gratuita en el Congreso.
 - Traslado sin costo desde Mendoza hacia Buenos Aires y retorno a Mendoza.
 - Alojamiento sin costo en la Ciudad de Buenos Aires por 4 noches.
 
Compromisos
- Participación activa en las instancias formativas y de networking.
 - Atención del stand institucional de al menos medio día, según turnos a definir por la FCA.
 - Al regresar, presentación de un breve informe de las actividades
 
Las inscripciones se encuentran abiertas desde el 22 de julio hasta el 26 de julio a las 9hs am inclusive y deberán realizarse a través del siguiente formulario. En el caso de los estudiantes, se dará prioridad a aquellos con mayor avance de carrera, con mejor promedio y que demuestren su interés por la actividad. En el caso de los docentes, se ponderará la pertinencia de la cátedra con las temáticas del congreso.
Para estudiantes y docentes que no queden seleccionados en la convocatoria y para egresados de FCA, se gestionarán entradas al Congreso sin costo (hasta 20 entradas). Estos beneficiarios no contarán con traslado y alojamiento.