Saltar a contenido principal

Curso de Huerta Sustentable: diseño, planificación y armado

Tras el éxito de las dos ediciones del "Curso de Huerta sustentable para autoconsumo", y de su continuación, "Curso de Huerta Sustentable: Producción de plantines y principales métodos de propagación", el próximo 10 de septiembre de 9 a 13 horas se realizará un nuevo curso en donde se profundizará sobre el diseño, planificación y armado de las mismas. Conocé los detalles a continuación.

imagen Curso de Huerta Sustentable: diseño, planificación y armado

En los últimos años el interés por parte de la ciudadanía en producir sus propios alimentos ha aumentado, y Mendoza no es ajena a esta situación. En este sentido, la Cátedra de Horticultura y Floricultura de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCUYO tiene mucha experiencia en trabajos de extensión con respecto al asesoramiento y realización de huertas en diferentes espacios, trabajando en barrios vulnerables a través de los proyectos de extensión Mauricio López, en jardines maternales (Puentecito ubicado en Godoy Cruz), en el comedor Universitario de la UNCUYO, en comedores y merenderos de Tunuyán, espacios en contexto de encierro (Complejo penitenciario Boulogne Sur Mer, San Felipe, Almafuerte y RAM de mujeres), en la casa McDonal´s, entre otros.

Anteriormente fueron dictados dos talleres generales e introductorios de la temática, y en esta oportunidad se hará énfasis en la práctica del armado de la huerta y en la siembra y trasplante de especies hortícolas de estación.

Objetivos

  • Capacitar al público en general sobre el diseño y armado de canteros 
  • Planificar la distribución de especies según la temporada del año, uso de calendarios de siembras
  • Generar un espacio para concientizar sobre la importancia de producir alimentos frescos, sanos, inocuos y saludables de procedencia conocida

Clase teórica (1,5 hs)

  • Clasificación de las hortalizas por sus requerimientos climáticos y por el órgano de consumo
  • Diseño y armado de canteros y/o surcos
  • Aplicar criterios de calendarios de siembra y época de cosecha
  • Asociaciones y rotaciones

Actividades prácticas (2,5 hs)

Se realizarán en la parcela de la cátedra de Horticultura y Floricultura de la Facultad de Ciencias Agrarias.

  • Planificación y diseño de huertas aplicando los conceptos vistos anteriormente
  • Armado y acondicionamiento de canteros y/o surcos
  • Reconocimiento se semillas de diferentes especies hortícolas
  • Siembra y trasplante de hortalizas de primavera – verano

Aranceles

Estudiantes y Docentes FCA –UNCUYO: $6.000
Egresados FCA – UNCUYO: $10.000
Público en General: $14.000

Formas de pago

En la Cooperadora de la Facultad de Ciencias Agrarias UNCUYO

Detalles del curso

  • Fecha y hora: 10 de septiembre de 9 a 13 hs. 
  • Dictado por la Cátedra de Horticultura
  • Lugar: Facultad de Ciencias Agrarias y Parcela de Horticultura y Floricultura
  • INSCRIPCIONES
  • Se entregara certificado de asistencia
  • Docentes: Dra. María Laura Foschi y MSc Patricia Occhiuto 
  • Contacto:  pocchiuto@fca.uncu.edu.ar

 

Contenido relacionado