En una jornada marcada por la innovación y el intercambio de saberes, estudiantes de las carreras de Ingeniería Industrial e Ingeniería Mecatrónica realizaron su visita anual a las instalaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCUYO. El objetivo de este encuentro es acercar a los futuros ingenieros al ecosistema de investigación, desarrollo e innovación que la Facultad fomenta, mostrando cómo la ciencia aplicada se traduce en proyectos concretos y de alto impacto.
Al inicio de la jornada, la Secretaria de Vinculación, Jimena Estrella, les dio la bienvenida a los estudiantes. En su presentación, les contó sobre las distintas carreras y las actividades de vinculación y extensión, resaltando cómo la Facultad promueve la interacción y el aprendizaje entre diferentes disciplinas y con actores del medio socio-productivo.
Proyectos innovadores y laboratorios de vanguardia
Uno de los puntos clave del recorrido fue la presentación de dos emprendimientos exitosos liderados por egresadas de la Facultad: Liris y Canopilogger. Estas iniciativas, presentadas por las docentes Valeria Alemanno y Regina Aguilera, que combinan el conocimiento en agronomía con la tecnología, ejemplifican el potencial emprendedor de la institución y sirven como inspiración para los jóvenes visitantes.
Posteriormente, los estudiantes recorrieron los laboratorios del Instituto de Biología Agrícola de Mendoza (IBAM), donde investigadores compartieron sus avances en dos áreas:
- Estrategias de manejo y mejoramiento genético: Se les explicó cómo se trabaja en la optimización de cultivos y la adaptación al cambio climático.
-
Monitoreo de calidad agroalimentaria y revalorización de subproductos: Un enfoque en la sostenibilidad y el aprovechamiento integral de los recursos, transformando residuos en nuevos productos de valor.
El recorrido culminó en la Estación Meteorológica de la Facultad, un espacio clave para la recopilación de datos climáticos que sustentan la investigación agraria.
La jornada contó con el acompañamiento de María Sol Balacco, Vanesa Hidalgo, Ingrid Eitner, Emilia Roulet, Celeste Arancibia, Laura Mitjans, Victoria Bertoldi, Andrea Antoniolli, Eugenia Sevillano, Daniela Moreno, Magdalena Espino, Maria de los Angeles Fernández, Diana Segura y Ricardo Elia Dazat. Desde la Facultad agradecemos profundamente su participación y apoyo, que hicieron posible esta enriquecedora experiencia para los visitantes.
La visita recurrente de los estudiantes de ingeniería es una de las tantas actividades desarrolladas para fortalecer la vinculación entre disciplinas, demostrando que la colaboración es la clave para enfrentar los desafíos del futuro. Nuestra facultad continúa promoviendo la educación interuniversitaria y la investigación conjunta, fortaleciendo así el tejido científico y productivo de la región, consolidándose como un punto de encuentro para el conocimiento.