La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo celebró con notable éxito las 2° Jornadas de Actualización en Fitosanitarios, realizadas el 23 y 24 de julio de 2025. El evento contó con más de 120 asistentes que participaron activamente a lo largo de las dos jornadas, demostrando el interés y la importancia del encuentro para el sector agrícola local.
En el transcurso de las dos jornadas, más de una veintena de especialistas de empresas líderes y docentes-investigadores de la Facultad expusieron sobre problemáticas actuales y soluciones innovadoras para el manejo de cultivos hortícolas, viñedos y frutales. El primer día estuvo dedicado exclusivamente a los cultivos hortícolas mientras que el segundo día se centró en las novedades y desafíos fitosanitarios para viñedos y frutales.
"La facultad sigue siendo aquel lugar que nos convoca, donde cada vez más debemos sentirnos familiarizados a que sea nuestro 'lugar' donde buscar el conocimiento tanto en sus profesores como en estos eventos con sus egresados." Marcos Fontana, Syngenta
Las exposiciones y debates abarcaron temas claves como manejo fitosanitario en horticultura, viñedos y frutales, estrategias de bioestimulación, sanidad, avances en el control de plagas, eficiencia en el uso de nutrientes, balance hormonal y alternativas nutricionales. Todos los encuentros incluyeron un enfoque integral y actualizado, con la participación activa de docentes-investigadores de la Facultad y personal de empresas líderes.
Participaron oradores de Casafe, Campo Limpio, Brometan, Corteva Stoller, Summit Agro, Agristar, Yara, Syngenta, UPL, ADAMA, Incentia, Bayer, Compo, Gleba, Biologika, BASF, ISCAMEN y Chemotecnica.
"Deseamos que las jornadas se vuelvan a repetir y formen parte del calendario de charlas/expos de Cuyo. Agradecemos a la Cátedra de Mecánica y a la Coordinación de Fincas de la facultad por facilitarnos la maquinaria para realizar las pruebas en campo." Diego Zabaleta, Spraytec
Durante el evento, se llevaron a cabo demostraciones prácticas de atomizadoras y drones, lo que permitió a los participantes conocer tecnologías de avanzada para la aplicación de fitosanitarios y el monitoreo de cultivos.
La actividad se complementó con una acción solidaria, invitando a los asistentes a colaborar con la Fundación CONIN mediante la donación de alimentos no perecederos.
"En un contexto donde la productividad y una mirada constante hacia la calidad son claves para sostener y proyectar nuestras economías regionales, estos encuentros se vuelven fundamentales para potenciar el crecimiento con innovación y criterio técnico. fomentado el aporte de cada actor y aportando con visión a futuro. Agradecemos a la FCA y celebramos que este tipo de encuentros continúen y consoliden." Carolina Bertona, Corteva Stoller
La Facultad agradece el apoyo de las empresas auspiciantes, a los egresados que motorizaron la iniciativa y la participación de toda la comunidad agrícola. El éxito de la convocatoria, sumado al entusiasmo y nivel técnico de las presentaciones, confirma la relevancia de estos espacios para la actualización profesional y el desarrollo sustentable del sector agrícola de la región