Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Se realizará el II Concurso provincial de jóvenes catadores de aceite de oliva virgen extra con indicación geográfica Mendoza

Abierto a estudiantes que cursen el nivel terciario o universitario, en carreras orientadas a la producción de alimentos o afines, en la Provincia de Mendoza, la inscripción de los interesados en participar es a través del formulario virtual. Se admitirán hasta cuatro estudiantes por cada institución. Los detalles a continuación.

imagen Se realizará el II Concurso provincial de jóvenes catadores de aceite de oliva virgen extra con indicación geográfica Mendoza

Por segundo año consecutivo, la Asociación Olivícola de Mendoza, el Emetur y el Municipio de Maipú, realizarán el "II Concurso de Cata de Aceite de Oliva Virgen Extra con Indicación Geográfica Mendoza 2025", en el marco del Festival del Envero, que se llevará a cabo el sábado 3 de mayo de 2025, de 14:30 hs hasta las 17:00 horas.

Objetivo

El objetivo del concurso es difundir y promover el consumo de aceite de oliva y la diferenciación de los mismos por calidad entre jóvenes del nivel superior, futuros profesionales de esta industria. El mismo se realiza en el marco de la campaña de la promoción e inserción comercial de la marca Indicación Geográfica (IG) del Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) Mendoza.

Participantes

El concurso se encuentra abierto a estudiantes que cursen el nivel terciario o universitario, en carreras orientadas a la producción de alimentos o afines, en la Provincia de Mendoza.

En todos los casos, los concursantes deben ser mayores de 18 años, participar por propia voluntad, con una nota de designación por parte de una institución educativa avalada por DGE o Universidad local, y haber aceptado expresamente las bases y condiciones.

Institución Organizadora

La organización del concurso está a cargo de la Asociación Olivícola de Mendoza, el Emetur y el Municipio de Maipú. Se realiza en el marco del Festival del Envero.

Para consultas escribir a: alfredo.baroni@gmail.com o al tel. 0261-6407028

Cronograma

  • Inscripciones desde el 15 de abril al 30 de abril de 2025. Virtual en formulario habilitado.
  • Concurso: Sábado 3 de mayo, desde las 14:30 hs hasta las 17:00 hs.
  • Lugar: Festival del Envero, Parque Metropolitano, Maipú, Mendoza.
  • Premiación: Domingo 4 de mayo, 11:00 hs. Lugar: Festival del Envero, Parque Metropolitano, Maipú, Mendoza.

Inscripciones

La inscripción de los interesados en participar es a través del formulario virtual.  Se admitirán hasta cuatro estudiantes por cada institución.

Metodología

El día del concurso, a las 15 hs., los participantes asistirán a la Carpa instalada en el Festival del envero, en Parque Metropolitano de Maipú, en la que se prepararán las muestras por parte de técnicos especializados en cata de aceite de oliva. Se explicará la modalidad a implementar y los pasos a seguir para la cata. Cada alumno contará con un espacio para realizar la cata de aceite de oliva con los elementos correspondientes y una ficha para completar.

Las muestras serán servidas de a una y evaluadas por los estudiantes. Una vez finalizado, los estudiantes se retirarán del recinto para esperar los resultados. Dichas muestras han sido previamente evaluadas por un jurado institucional conformado a tal fin, mediante una cata a ciegas y los resultados han sido entregados previamente en sobre cerrado a los organizadores del concurso. El orden de mérito de los ganadores se dará en comparación con los resultados del jurado institucional.

Jurado de contraste

El jurado será designado por la Comisión organizadora. El número será mínimo 4 personas y máximo 8. El mismo se reunirá en los días previos al concurso para realizar una cata a ciegas de los aceites de oliva entregados sin identificar, en botellas normalizadas 2 muestras de 500 cm3. El resultado de la cata a ciegas será entregado en sobre cerrado a los organizadores del concurso.

Premios

Se realizará un orden de mérito de los participantes en función de la coincidencia de sus resultados con el jurado institucional. Serán premiados los tres primeros lugares con un diploma en donde se indique primero, segundo y tercer puesto del concurso y un set de productos olivícolas. Todos los estudiantes que participen del concurso de cata recibirán un certificado de asistencia el que se enviará posterior al evento en forma digital.

Jornada de Cata de Aceite de Oliva

La misma se realizara en la carpa armada a tal fin en el Festival del Envero, a realizarse en el parque Metropolitano de Maipú, el día 3 de mayo de 2025.

Todos los concursantes competirán entre sí, sin importar el establecimiento educativo de origen, nivel de estudios, etc.

Se cita a los participantes a las 14:30 hs y los mismos catarán los aceites de oliva en tres etapas:

  1. Determinación de defectos: Se busca en esta etapa identificar positivamente algún defecto en el aceite de oliva. Se ofrecerán tres muestras, de las cuales una posee un notable defecto, los concursantes que pudieron percibirlo pasan a la siguiente etapa. 
  2. Cata de varietales: Se ofrecerán 3 muestras correspondientes a 3 monovarietales (uno de ellos Arauco, otro Arbequina y un tercero a definir), informándose a los concursantes de los nombres de los mismos, deberán identificarlos positivamente, en al menos un caso, para poder pasar a la siguiente etapa.
  3. Ordenamiento por calidad: Se ofrecerá a los concursantes 5 muestras de aceite, todas ellas correspondientes a AOVE certificados IG Mendoza, y se les pedirá puntuarlos mediante planilla. En base a dicha puntuación se los ordenará en forma decreciente, y se verificará que el orden sea similar al del jurado de contraste.

Al finalizar la cata, los asistentes se retiran del salón a esperar los resultados, que serán cotejados mediante un tribunal integrado por los organizadores del concurso a tal fin. El concursante, que haya pasado correctamente las etapas 1 y 2 (determinación de defectos y cata de varietales), y que en la etapa 3 registre la mayor similitud de orden, respecto del jurado de contraste será el ganador.

Los resultados se informarán en el mismo momento que finalice la actividad.

Jornada de Premiación

La jornada de premiación se realizará el día domingo 4 de mayo (día posterior a la cata), a las 11 hs, en el marco del Festival del Envero, con la presencia de autoridades municipales y provinciales, de DGE, ASOLMen, jurados del panel de cata, instituciones educativas ganadoras y concursantes ganadores y familiares.

Contenido relacionado