La PSE "Jóvenes Rurales en Acción por el Clima II" busca despertar la conciencia, el conocimiento y el compromiso frente a los desafíos que plantea el cambio climático y sus impactos a nivel local. Luego del exitoso recorrido en 2023, con las experiencias “La estación meteorológica como nodo integral educativo” y la primera edición de "Jóvenes Rurales en Acción por el Clima", se consolidó un vínculo de trabajo entre la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCUYO y distintas escuelas rurales.
En esta tercera edición, que se desarrollará en la Escuela Técnica 4-035 Julia Silva de Cejas, el foco estará puesto en el uso de herramientas tecnológicas como estrategia para mejorar el monitoreo y la eficiencia de las producciones agrícolas en la comunidad de Vista Flores. El objetivo es acompañar la transición hacia prácticas más sostenibles y resilientes frente a un clima cambiante.
La modalidad de cursado es híbrida: se combinan instancias virtuales para compartir el marco teórico con encuentros presenciales en territorio, donde se trabaja de manera interdisciplinaria y participativa.
Los estudiantes se vinculan directamente con las comunidades, abordando problemáticas locales relacionadas con el cambio climático, promoviendo el aprendizaje situado, el compromiso social y la acción climática desde una mirada agroecológica y de desarrollo sostenible.
Además de recibir la certificación correspondiente por la participación en la PSE, esta experiencia se acredita como una materia optativa dentro del plan de estudios de la carrera.
Consultas: vahidalgo@fca.uncu.edu.ar
Link de inscripción https://forms.gle/TawQthiywwf4CE7bA