En el marco del cierre del año, cuando las demandas académicas y laborales aumentan y el cansancio se hace más evidente, la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCUYO ofrece un espacio pensado para favorecer el bienestar integral de su comunidad. La propuesta de Qi Gong, una práctica de meditación en movimiento, se presenta como una oportunidad para detener la marcha diaria, recuperar energía y promover hábitos saludables dentro del ámbito universitario.
- Fecha: miércoles 19 de noviembre
- Hora: de 10.30 a 11.00 h
- Lugar: Espacio verde del Edificio de Aulas Nuevas – FCA
- Facilita: Lic. Soledad Palleres – Colaboradora en Secretaría Académica
- Organiza: TRACES FCA (Lic. Agostina Aruta – Coordinadora del Programa TRACES FCA / Dra. Analía Montenegro - Coordinadora de SAPOE FCA)
¿Qué es el Qi Gong?
Es una práctica ancestral china que combina movimientos suaves, respiración profunda y concentración. Es una meditación en movimiento que te ayuda a armonizar la energía vital (Qi) y tu salud interna. Una herramienta accesible para cualquier persona, que nos permite cultivar un estado de calma, claridad y fortaleza.
El propósito de esta iniciativa es ofrecer un espacio breve que permita a los participantes reducir el estrés, mejorar la concentración y aliviar tensiones físicas y mentales, especialmente en un momento del año donde las exigencias académicas suelen intensificarse.
La actividad busca generar un impacto positivo en el bienestar cotidiano, promoviendo una mayor conexión cuerpo–mente y fortaleciendo la capacidad de cada persona para gestionar de manera saludable las demandas de su vida académica y laboral.
Recursos necesarios
- Vestimenta cómoda.
- Hidratación.
La actividad está destinada a estudiantes, docentes y personal de apoyo académico de la Facultad de Ciencias Agrarias.