Las Jornadas de Educación Ambiental se realizan desde hace cuatro años en el mes se octubre, como parte de las actividades que se proponen para celebrar el día Nacional de los Jardines Botánicos. Este año las Jornadas están centradas en las Acciones de mitigación frente al Cambio Climático.
A nivel local, tanto la Municipalidad de la ciudad de Mendoza como de Luján de Cuyo tienen sus Planes de Acción Climática para la planificación estratégica, gestión de recursos técnicos y económicos con el objetivo de lograr ciudades resilientes con mejoras ambientales (reducción de la emisión de carbono, gestión de residuos, especies verdes) y la adaptación urbana para mitigar el cambio climático promoviendo soluciones innovadoras y la participación comunitaria.
Es importante resaltar que los dos Municipios fueron seleccionados para realizar la convocatoria 2025 de los Fondos de Acción Climática Juvenil, que son patrocinado por Rockefeller Philanthropy Advisors y apoyado por Bloomberg Philanthropies en colaboración con Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) y el Centro Bloomberg para la Innovación Pública (BCPI) de la Universidad Johns Hopkins.
Cinco proyectos climáticos innovadores liderados por estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias fueron seleccionados en la convocatoria 2025.
Las Jornadas de Educación Ambiental buscan transmitir conocimientos y acciones relevantes para mejorar nuestro entorno y son abiertas a la comunidad.
Objetivos
- Presentar la planificación estratégica para la próxima década que llevan adelante los municipios de la ciudad de Mendoza y de Luján de Cuyo, orientada a la mitigación y adaptación frente a los efectos del cambio climático.
- Difundir los resultados logrados por los estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias en los proyectos de Acción Climática Juvenil.
- Integrar y reflexionar sobre las estrategias y acciones que promuevan la participación comunitaria.
Instituciones participantes
- Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo.
- Municipalidad de la ciudad de Mendoza.
- Municipalidad de Luján de Cuyo.
Recurso Humano responsable de la actividad
- María Julieta D'Amario Fernández, Cátedra de Geomática
- Valeria Alemanno, Cátedra de Zoología Agrícola
- Iris Edith Peralta, Cátedra de Botánica Agrícola
Fecha de Realización: viernes 24 de octubre de 2025
Lugar: Aula 6 de la Facultad de Ciencias Agrarias
Carga Horaria: 1 hora 30 minutos
Cronograma - Viernes 24 de octubre
- 11.45 hs. Acreditaciones
- 12.00-12.05 hs. Presentación de la Jornadas. Secretaria de Vinculación.
- 12.05-12.15 hs. Plan de Acción Climática de la Ciudad de Mendoza
- 12.15- 12.25 hs. Plan de Acción Climática de la ciudad de Luján de Cuyo
- 12.25-12.30 hs. Preguntas
- 12.30–13. 15 hs. Presentación de los proyectos desarrollados por los estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias:
- Valorando los Servicios Ecosistémicos del piedemonte: tecnología aérea para la conservación y el secuestro de carbono.
- Tierra Viva: Análisis de lombrices en Mendoza y su rol en el ecosistema.
- Valorización de las principales Plazas de la Ciudad de Mendoza.
- De la montaña al aula: la importancia de los ambientes altoandinos en un contexto de cambio climático.
- Valoración de especies nativas: propagación para proyectos de restauración y desarrollo del bosque urbano y acciones de educación ambiental.
- 13.15-13.30hs. Discusión e integración
Estas jornadas sólo requieren asistencia y se otorgará certificado