La biblioteca de Ciencias Agrarias tiene actualizaciones tecnológicas y un nuevo sistema centralizado de préstamos de las Bibliotecas de la UNCuyo desde el lunes 9 de abril. Ese día, la FCA recibió dos computadoras de escritorio para el área administrativa de la biblioteca y cuatro e-readers Kindle destinados a ser prestados a usuarios que quieran acceder a contenidos digitales y préstamos virtuales. Estas adquisiciones de tecnología se realizaron de manera centralizada y consensuada con los responsables de las bibliotecas.
En el acto de entrega estuvieron el secretario académico de la Facultad, junto con la secretaria académica de la UNCuyo, Adriana García; el director del Sistema Integrado de Documentación (SID), Horacio Degiorgi, un equipo de Biblioteca Central, y personal de la biblioteca de Agrarias.
Ese día también se presentó el sistema de préstamos -desarrollado desde el SID- que facilitará la labor bibliotecaria no sólo en términos de préstamos, devoluciones y consultas de disponibilidad de materiales. Las 19 bibliotecas de la UNCuyo renovarán sus servicios con la implementación de este novedoso procedimiento de gestión y la incorporación de dispositivos digitales.
La propuesta implica una serie de innovaciones en el método de gestión de catálogos y colecciones bibliográficas y mejoras que permitirán, entre otras cosas, obtener estadísticas centralizadas de uso y administración de las colecciones y una optimización de la base de datos única de usuarios de biblioteca de toda la Universidad.
Esto representará un salto tecnológico muy importante en la labor cotidiana y se constituirá como una herramienta eficaz que ayudará en la toma de decisiones para la gestión de las colecciones y el manejo de los presupuestos. La actualización tecnológica refuerza el concepto de “sistema integrado” y el uso del carnet único para que cada estudiante pueda utilizar cualquier biblioteca universitaria.
Es una acción que renueva y consolida el compromiso del SID en lo relacionado al soporte tecnológico de la red de bibliotecas y en la apuesta por un funcionamiento integrado que busca ofrecer un mejor servicio a usuarios alumnos, docentes e investigadores.
Durante la visita, además, la secretaria García y el coordinador del Centro de Documentación Histórica (CDH), Pablo Agüero, entregaron ejemplares del libro “Encuentro de saberes”, que narra la historia de las Unidades Académicas de la UNCuyo.