Saltar a contenido principal

La Facultad de Ciencias Agrarias celebró el cierre de la cuarta edición de la Escuela de Encargados de Finca

Quince encargados completaron la cuarta edición del programa orientado a fortalecer la gestión en las explotaciones agrícolas de la región. La jornada reunió a autoridades, docentes y participantes. Conocé en esta nota los detalles del cierre y mirá la galería de imágenes del cierre de la edición.

imagen La Facultad de Ciencias Agrarias celebró el cierre de la cuarta edición de la Escuela de Encargados de Finca

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo realizó el cierre de la cuarta edición de la Escuela de Encargados de Finca, un programa de capacitación que busca fortalecer y profesionalizar el rol de los encargados en las explotaciones agrícolas de la región.

El encuentro contó con la participación de la Secretaria de Vinculación, Jimena Estrella; el Coordinador de Extensión, Guillermo Ander Egg; el Coordinador de la Escuela de Encargados de Finca, Marcos Montoya; y el equipo docente responsable de los diferentes módulos dictados durante el cursado.

En esta edición, 15 encargados provenientes de diversas empresas y fincas del medio finalizaron su formación, orientada a mejorar la eficiencia en la gestión de cultivos, el liderazgo de equipos de trabajo y la adopción de buenas prácticas agrícolas.

Desde la Secretaría de Vinculación, Jimena Estrella destacó: “Brindar a los encargados de finca herramientas actualizadas que fortalezcan a quienes sostienen día a día nuestras cadenas productivas es indispensable”.

La Escuela aborda contenidos clave para el desempeño del rol, tales como mecanización agrícola, sistemas de riego, manejo de heladas, nutrición vegetal, uso responsable de fitosanitarios, normas de calidad, planificación, presupuestos y comunicación. Su propuesta combina instancias teóricas con actividades prácticas en campo, permitiendo aplicar de manera inmediata los aprendizajes en situaciones reales de producción.

Por su parte, el Coordinador del programa, Marcos Montoya valoró: “Es fundamental reconocer el compromiso de los participantes y el rol cada vez más decisivo que tiene la formación continua en el sector agropecuario”.

Esta actividad se suma a las iniciativas que la Facultad de Ciencias Agrarias desarrolla para fortalecer la formación técnica del sector productivo de Mendoza.

Contenido relacionado