La Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCUYO recibió la visita de la Doctora en Economía Internacional y Desarrollo por la Universidad Complutense de Madrid, Aleida Azamar Alonso, reconocida economista mexicana y autora de "El multicolor de la energía". Su paso por Mendoza incluyó la presentación de su libro en un conversatorio realizado en el CICUNC, el cual fue organizado por la Biblioteca Digital, y que contó además con la participación de la Decana de nuestra facultad y Directora del Doctorado en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sustentable, María Flavia Filippini; Gabriela Luque, Directora del Instituto de Ciencias Ambientales; Eva Rodríguez, Directora del Instituto de Estudios de Género y Mujeres de la UNCUYO, y Belén Levatino, integrante del Centro de Estudios e Investigación de Políticas Ambientales y Cambio Climático "Edgardo Díaz Araujo".
Posteriormente, la autora participó de una jornada de intercambio académico en el aula de posgrado de la FCA. En esa instancia compartió reflexiones con docentes de la Carrera de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables sobre los desafíos actuales de la transición energética. El encuentro estuvo encabezado por la Decana María Flavia Filippini y la Directora de la Carrera Eva Maure.
La visita estuvo vinculada al Doctorado en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sustentable, programa a través del cual la decana Filippini presentó el libro de Azamar Alonso como parte de una agenda que busca tender puentes entre la investigación académica y los debates contemporáneos sobre energía y sustentabilidad.
Sobre Aleida Azamar Alonso
Doctora en Economía Internacional y Desarrollo por la Universidad Complutense de Madrid, se desempeña como profesora investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y coordina la Maestría en Sociedades Sustentables de esa institución. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel II en México.
Su trayectoria académica ha sido reconocida con distinciones como el premio de publicación Miradas Latinoamericanas: Un Estado al Debate 2020 (CLACSO y Siglo XXI Editores), tres premios de Investigación de Área (2017, 2019 y 2021) y el Premio a la Docencia en 2021, todos otorgados por la UAM.
Autora y coautora de cinco libros, suma además más de 150 publicaciones entre artículos científicos, de divulgación y capítulos de libro. También ha coordinado más de una decena de obras colectivas, entre ellas Disputa por los bienes naturales (2023), en coedición con la UAM y Editorial Terracota.