Durante el período de octubre de 2025 y marzo de 2026 nos visitaran docentes de la Universidad de los Estudios de Bari “Aldo Moro” con distintas especialidades entre las que se incluyen: cultivo de especies herbáceas para la producción industrial de alimentos, conservación de germoplasma, química analítica verde, producción bovina, genética, micropropagación de especies vegetales entre otros.
La visita se enmarca en el proyecto “Moving Italianness” (código de proyecto TNE23- 00080) financiado y aprobado por el CUIA, Unión Europea, Ministerio de la Universidad y de la Investigación de Italia y la Universidad de los Estudio de Bari “Aldo Moro”.
El objetivo general del mismo es “promover la capacidad de innovación en el sistema de educación superior de Argentina e Italia, a través de un plan de acción para la movilidad y la cooperación de estudiantes y profesores universitarios”.
El período de ejecución del proyecto está contemplado entre octubre 2025 y marzo 2026. Dentro de este lapso se producirán diversos intercambios entre docentes/ investigadores y tesistas tanto italianos como argentinos quienes podrán iniciar o continuar con el proceso de vinculación docente de ambos ateneos y los correspondientes laboratorios de investigación.
Fecha: 26 de noviembre 2026
Lugar: Aula de Posgrado- Facultad de Ciencias Agrarias
Coordinador: Prof. Pablo Pizzuolo (FCA- UNCUYO) ppizzuolo@fca.uncu.edu.ar
Dirigido a Docentes, investigadores, estudiantes avanzados y profesionales con interés en el área objeto del seminario.
Costos: Gratuito
Cupo máximo 30 personas
Contacto: ppizzuolo@fca.uncu.edu.ar
Cronograma de actividades
|
26 noviembre 2025 / Horario |
Tema /Actividad | Responsable |
| 10.00 - 10.10 h. | Bienvenida | Autoridades FCA- UNCUYO |
| 10.10 - 10.30 h. | Presentación del programa “Moving Italianness”. Posibilidades de intercambio UniBa / FCA- UNCUYO |
Prof. Giuseppe De Mastro (UniBa- Di.S.S.P.A.) |
| 10.30 - 11.15 h. | “Tecniche innovative di estrazione verde di composti bioattivi” (Innovative green extractión techniques of bioactive compounds) |
Prof. Maria Pia Argentieri (UniBa- Farmacia-Scienze del Farmaco) |
| 11.15 - 12.00 h. | “Colture in vitro e micropropagazione per la conservazione della biodiversità vegetale” (In vitro cultures and micropropagation for the protection of plant biodiversity) | Prof. Claudia Ruta (UniBa- Di.S.S.P.A.) |