La Decana de nuestra facultad, Dra. Ing. Agr. María Flavia Filippini, acompañada por el Secretario General, David Martín, y el Secretario de Asuntos Estudiantiles y Bienestar de la Comunidad, Matías Venier, formó parte de la Segunda Reunión Plenaria de la Asociación Universitaria de Educación Agropecuaria Superior (AUDEAS).
El encuentro, realizado los días 13 y 14 de agosto del corriente en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), reunió a decanos y autoridades de facultades de las ciencias agropecuarias de todo el país con el objetivo de renovar la comisión directiva y definir estrategias para los desafíos del sector.
Renovación de autoridades y ejes de trabajo
Durante el plenario, se eligieron las nuevas autoridades de AUDEAS para el período 2025-2027:
- Presidente: Ing. Agr. Jorge Dutto, Decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba.
- Vicepresidente: Ing. Agr. Pablo Palazzesi, Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacioanl de Rosario (institución anfitriona).
La apertura del evento contó con la presencia del Vicepresidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Franco Bartolacci, Rector de la UNR, quien destacó la importancia de articular esfuerzos para fortalecer la educación superior en agronomía. Además compartió la crítica situación por la que atraviesan la universidades nacionales, instando a trabajar con mucha energía, de manera conjunta con todos los organismos de ciencia y tecnología.
Entre los temas prioritarios abordados se destacaron:
- Vinculación interinstitucional: Estrategias para potenciar la colaboración entre unidades académicas y el sector productivo.
- Internacionalización: Impulso a la movilidad y estándares globales en las carreras de las ciencias agropecuarias.
- Acreditación de carreras: Análisis de los procesos evaluados por la CONEAU y el sistema ARCUSUR, en las distintas facultades que ya tuvieron la visita de los pares evaluadores.
Preocupación por el INTA y el sistema científico
Uno de los debates centrales giró en torno a la situación del INTA y el sistema científico-tecnológico argentino. Para enriquecer la discusión, participaron como invitados especiales Claudio Angeleri (Vicepresidente de la Federación Agraria Argentina) y el Ing. Gustavo Tettamanti (ex representante de la FAA en el INTA). Se exploraron acciones conjuntas entre universidades y las unidades territoriales del INTA para mitigar los desafíos actuales.
Compromiso con la educación pública
Este espacio refuerza el rol de las universidades en la defensa de la educación pública, la ciencia y la tecnología, promoviendo políticas que garanticen calidad académica y relevancia social para el sector agropecuario.