La Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCUYO invita a participar del taller “Tierra viva – El mundo bajo nuestros pies”, una actividad teórico-práctica orientada a a estudiantes interesados en conocer el rol ecosistémico de las lombrices y su importancia para la sustentabilidad del suelo en Mendoza.
- Fecha: 12 de septiembre
- Hora: 9:00 h
- Modalidad: Presencial – Facultad de Ciencias Agrarias
- Duración: 3 horas
- Actividad gratuita
- Inscripciones: FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
El taller estará a cargo de las profesoras Valeria Alemanno y María Inés Lillo, junto a estudiantes de la Cátedra de Zoología.
Contenidos y objetivos
- El rol ecosistémico de las lombrices en los suelos mendocinos.
- Beneficios de su presencia para la salud del suelo y la producción agrícola.
- Condiciones ambientales necesarias para su subsistencia.
- Técnicas de muestreo de fauna en viñedos: Moericke, pitfall y monolito.
La propuesta busca vincular teoría y práctica para que los participantes puedan relacionar los conocimientos mencionados con su futura labor profesional en el ámbito de los Recursos Naturales Renovables.
Constará de una instancia teórica y debate participativo de conceptos clave y discusión sobre su aplicación en el trabajo de campo, y de una instancia práctica en vivero y viñedo para la observación de lombrices y realización de técnicas de muestreo.
Antes de iniciar la práctica se realizará un breve cuestionario interactivo a través de Kahoot. Al finalizar, los participantes completarán un formulario digital para evaluar los conocimientos adquiridos.
Esta propuesta, dirigida a estudiantes de la Facultad y en particular a quienes cursan Introducción a los Recursos Naturales Renovables, busca fortalecer competencias técnicas y promover el aprendizaje activo en contacto con el entorno productivo.
En lo posible se ruega que los participantes asistan con:
- Gorra.
- Lápiz o lapicera.
- Celular con batería.
- Ropa y calzado cómodo(para el trabajo a realizar a campo).