Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

El CONICET ofrece beca doctoral y posdoctoral

Están destinadas a estudiantes avanzados o graduados en Ciencias Agrarias, Biología, Biología molecular, Genética, Bioquímica, Biotecnología, o áreas afines.

imagen El CONICET ofrece beca doctoral y posdoctoral

La propuesta parte de un grupo de investigación que trata de añadir a su equipo estudiantes avanzados o graduados de Ciencias Agrarias, Biología,
Biología molecular, Genética, Bioquímica, Biotecnología, o áreas afines. La convocatoria es para diferentes becas doctorales y posdoctorales.

La primera convocatoria doctoral trata sobre la regulación molecular de la pigmentación con antocianos en zanahoria.

La segunda convocatoria doctoral habla sobre bases genéticas y moleculares que determinan la forma y longitud de la raíz reservante de zanahoria y su implicancia en el mejoramiento y desarrollo de nuevos cultivares.

Para las dos convocatorias es importante el buen desempeño académico, y el manejo del inglés. Las becas poseen una duración de 5 años.

Asimismo, se convocan a tres becas posdoctorales. La primera convocatoria se trata sobre el control genético y molecular de la pigmentación con antocianos en la raíz de zanahoria. La segunda, es sobre estudios de citogenética molecular en trichloris crinita. La tercera plantea el estudio integrado de perfiles de expresión (RNA-Seq) y metabolitos relacionados a larespuesta de resistencia contra podredumbre verde (causada por Penicillium allii) en ajo.

El lugar de trabajo es el Instituto de Horticultura de la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo; y el INTA E.E.A. La Consulta, en Mendoza.

Ante cualquier duda comunicarse con: Dr. Pablo Cavagnaro, pablocavagnaro@hotmail.com, Teléfono +54-261-4605737

Contenido relacionado