Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Inscriben al Curso-Taller de "Elaboración de Productos Frutihortícolas con Valor Agregado: Conservas de Tomate"

A cargo del equipo de la Cátedra de Bromatología, se desarrollará en dos jornadas presenciales el jueves 6 y el viernes 7 de marzo, de 8 a 13 horas, seguidas por una jornada virtual de evaluación. Aquí los detalles.

imagen Inscriben al Curso-Taller de "Elaboración de Productos Frutihortícolas con Valor Agregado: Conservas de Tomate"

El  Curso-Taller de "Elaboración de Productos Frutihortícolas con Valor Agregado: Conservas de Tomate" busca transmitir los conceptos y fundamentos esenciales para la elaboración de este tipo de alimentos, que abarcarán aspectos como el proceso de producción, factores que afectan la calidad, alteraciones y defectos, así como determinaciones analíticas para el control de calidad, incluyendo el recuento de mohos y la evaluación objetiva del color.

Las prácticas se realizarán en las instalaciones de la Fábrica Experimental de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCUYO, donde los participantes estarán involucrados en todas las etapas, desde la recepción de la materia prima hasta el acondicionamiento del producto final para su venta. Además, los estudiantes llevarán un registro de control de calidad a lo largo de todo el proceso.

Para las jornadas 1 y 2 los asistentes deberán venir con vestimenta según normas de higiene y seguridad (guardapolvo, piernas cubiertas, calzado cerrado, cofia, barbijo, guantes.)

El control de calidad de la materia prima, del producto semielaborado y del producto terminado se llevará a cabo tanto en la Fábrica Experimental como en el laboratorio de microscopía de la FCA. Al finalizar el curso-taller, se realizará una evaluación virtual a través del campus de la FCA, que consistirá en la resolución de un caso práctico.

  • Fechas: 6 y 7 de marzo
  • Modalidad: Presencial
  • Evaluación: Virtual
  • Destinatarios: estudiantes avanzados y/o egresados de las Carreras de Bromatología, Licenciatura en Bromatología, Ingeniería Agronómica y afines. Esta actividad sirve para acreditar como práctica esencial en asignaturas del ciclo profesional de la Licenciatura antes mencionada por lo que éstos estudiantes tendrán prioridad en la inscripción.
  • Aranceles: $10.000 (diez mil pesos). Para estudiantes de FCA e involucrados en convenios con la Facultad, $5.000 (cinco mil pesos).
  • Formas de pago: Presencialmente en la Cooperadora de la Facultad de Ciencias Agrarias UNCUYO o mediante transferencia (CBU: 1 5 0 0 0 8 7 9 - 0 0 0 5 1 3 3 2 0 7 5 1 9 6)
  • Link de inscripción
  • Contacto: agimenez@fca.uncu.edu.ar

Contenidos

Unidad 1

Proceso de obtención de tomate triturado, puré de tomate y tomate entero. Factores que influyen en la calidad. Corrección de acidez. Determinación del tipo, tiempo y temperatura del tratamiento térmico. Defectos y Alteraciones.

Unidad 2

Recuento de Mohos por Método de Howard. Análisis objetivo de color (colorímetro Minolta). Determinaciones fisicoquímicas de rutina aplicadas en la industria de alimentos.

Contenido relacionado