Desde el año 1997 a la fecha, las docentes-investigadoras de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo de Mendoza en la República Argentina, Ingenieras Agrónomas Marta Mónica Bauzá y Elena Verónica Araniti, especialistas en Tecnología de Alimentos, vienen desarrollando distintos proyectos de investigación y de extensión referidos a la Calidad de Alimentos, y específicamente al Aceite de Oliva. Con dos de estos proyectos, (2007-2010 “PANEL CATA MENDOZA DE ACEITES DE OLIVA”. Gobierno de Mendoza-Banco Interamericano de Desarrollo-BID-; y 2007-2008 “Panel de cata de aceites de oliva virgen, marca Mendoza”, UNCuyo - Secretaría de Extensión Universitaria, Mendoza, Argentina), se lograron concretar, por un lado, la refuncionalización de un edificio (en predio perteneciente a la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo) para el funcionamiento del PANEL CATA MENDOZA DE ACEITE DE OLIVA; y por otro, la selección y entrenamiento de 24 personas que hoy están trabajando en la evaluación sensorial de aceite de oliva. El grupo de trabajo coordinado por las profesionales mencionadas, está vinculado con Universidades y Centros de Investigación y Desarrollo, Instituciones públicas y privadas, empresarios y productores del sector olivícola de Argentina, Italia, España, Uruguay, Brasil, Chile y Perú. Este grupo está conformado por personas con distintas formaciones: ingenieros agrónomos, estudiantes de agronomía, licenciados en bromatología, bromatólogos, estudiantes de bromatología, sommeliers, profesores de educación primaria y secundaria, licenciados en enología, técnicos agrarios, productores de olivos, elaboradores de aceite de oliva, comercializadores, etc. Este grupo trabaja desde principios de 2008. Los ejes fundamentales de trabajo se centran en la docencia, investigación, extensión y vinculación y formación de recursos humanos. EL PANEL CATA MENDOZA DE ACEITE DE OLIVA es un organismo de gestión pública y, por sus características, único en Sudamérica. Ha sido presentado como modelo de vinculación entre Universidad y Sociedad (2010 Universidad Nacional de Cuyo). Informes: paneldecata@fca.uncu.edu.ar Comentarios hechos por Prensa Universitaria: www.uncu.edu.ar/novedad/item/habilitaron-laboratorio-de-analisis-sensorial-de-aceite-de-oliva
Será una capacitación práctica donde se catarán más de 20 aceites. Será presencial en el Laboratori ...
08/SEP/2021
Es para docentes y personal de apoyo académico que quieran formar parte de un grupo institucional ...
03/MAR/2020
El Laboratorio de Análisis Sensorial de aceite de oliva de la FCA fue incluido en el listado anual ...
06/FEB/2020
Está a cargo del Panel de Cata de la FCA. Tiene una carga horaria de 5 horas reloj y se cursará el ...
22/FEB/2019
El laboratorio de análisis sensorial de aceite de oliva de la Facultad de Ciencias Agrarias fue ...
20/DIC/2018
Catadores del Laboratorio Sensorial de aceites de oliva vírgenes representaron a la FCA en ...
18/OCT/2018
Los ministerios nacionales de Agroindustria y de Relaciones Exteriores y Culto, junto con el Consej ...
28/JUN/2018
El Laboratorio Sensorial de la Facultad de Ciencias Agrarias obtuvo nuevamente el Reconocimiento ...
21/FEB/2018
Es por el período que va del 1° de diciembre de 2016 hasta el 30 de noviembre de 2017. La decisión ...
23/MAR/2017